Categories: Negocios

¿Cómo se plantea el almacenamiento en el año que entra?

Mark Bregman, CTO de la empresa NetApp, en colaboración con Val Bercovici, CTO de SolidFire, y Manfred Buchmann, vicepresidente de ingeniería de sistemas para EMEA de NetApp, han publicado un informe analizando las novedades que traerá el año nuevo en el sector del almacenamiento.

Recuerdan los expertos que una buena organización, gestión y acceso a los datos son aspectos esenciales para alcanzar el éxito, frente a este “explosivo crecimiento en el volumen de los datos al que hemos asistido como resultado de la economía digital actual”.  

Recuerdan que “mientras que antes solo almacenábamos y compartíamos datos clave sobre transacciones, ahora almacenamos enormes cantidades de datos secundarios en torno a estas transacciones, con el fin de analizarlos en profundidad”.

La importancia de los datos exige la creación un universo de servicios capaces de trabajar conjuntamente para resolver problemas críticos de todo tipo. Esto requiere plataformas compatibles y un ecosistema de proveedores y desarrolladoras que las hagan posibles, dice un informe. 

Consideran los expertos de NetApp y SolidFire que “un buen ejemplo es Amazon Web Services, que evoluciona continuamente hacia un abanico cada vez más amplio de servicios”. Actualmente, basta con contar con una tarjeta de crédito y una cuenta de AWS para poner en marcha un proyecto en un día y mantenerlo en un régimen de pago por uso, recuerdan.

Además, en un momento en que el acceso a las habilidades clave para estas tecnologías es cada vez más complejo, el uso de plataformas extensas permitirá un flujo de talento más fluido. Los profesionales especializados tienden a sentirse atraídos hacia proyectos que encuentran interesantes, y la ubicuidad de plataformas y herramientas comunes hace más fácil atraer su interés.

Los nuevos modelos de consumo en función del uso, basados en plataformas como servicio (PaaS) y combinados con nuevas ofertas en materia de escalabilidad, adecuación a normativas y protección de datos, están haciendo de las infraestructuras en el cloud algo esencial para las empresas de todos los tamaños.

 

Bárbara Bécares

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

4 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

6 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

6 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

6 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

6 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

6 días ago