Según los datos de un nuevo estudio, en 2016 las organizaciones han utilizado una media de 1.427 servicios en la nube para cargar 18,5 TB de datos, lo que ha supuesto un aumento del 24% respecto al mismo trimestre de 2015, tal y como recoge Channel Insider.
La seguridad en la nube requiere un enfoque diferente y un nuevo portafolio de tecnologías, lo que brinda a los socios de canal la oportunidad de actuar como guía.
De media las empresas han informado de unos 23 incidentes de seguridad relacionados con la nube cada mes y más de la mitad provenía de hackers malintencionados o actitudes negligentes. Esto ha supuesto un aumento del 18% interanual.
El 18% de los documentos que se han subido a los servicios en la nube contenían datos confidenciales, pero el 32% de los profesionales de TI por norma ignoran las alertas porque muchas de ellas son falsos positivos.
De acuerdo con el estudio, solo el 20% de los proveedores de cloud soporta la autenticación multifactor, el 17% borra los datos inmediatamente al finalizar la cuenta y el 0,8% del cifrado de datos se hace con claves gestionadas por el cliente. Solo el 9% de ellos se compromete a no compartir datos con terceros.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.