Es momento de hacer reflexiones, propósitos de enmienda, de mirar hacia el futuro, de darse cuenta de que el mundo, el mercado, avanza, con o sin nosotros. Es momento de tomar decisiones que nos impulsen y aprovechen los últimos avances, las tecnologías disrruptivas que nos coloquen en la estela de la transformación Digital.
Hace unas semanas tocaba hacer balance del año, ahora toca hacer planes. Ahora, en un momento “en el que las compañías, grandes y pequeñas, se están transformando de una forma más o menos intensiva en compañías con tecnologías habilitadas, los emprendedores de hoy deben estar al tanto de las oportunidades que este desarrollo tecnológico puede aportar a sus negocios”. Lo dice Klaus-Michael Vogelberg, CTO de Sage, que enumera seis tendencias tecnológicas que pueden marcar una gran diferencia en la forma en que los negocios trabajarán a partir de ahora.
Los operadores autónomos, o chatbots, junto con los asistentes virtuales, se utilizarán de forma común en los diferentes dispositivos e interfaces de usuario en las que los empresarios gestionan y controlan sus negocios.
Estas interfaces cambiarán drásticamente la forma en que humanos y ordenadores trabajan e interactúan entre sí. Si antes eran el teclado y el ratón la manera de interactuar con el PC, en breve serán el lenguaje y los gestos la manera de entendernos con las máquinas.
En junio de 2016, Sage lanzó al mercado el primer chatbot de contabilidad, llamado Pegg, que actúa como un asistente inteligente que permite a los usuarios registrar los gastos y gestionar sus finanzas a través de apps de mensajería como Facebook Messenger o Slack. Pegg reduce las complejidades de la contabilidad y permite a los empresarios gestionar las finanzas a través de la conversación, simplificando al máximo el proceso. A través de la digitalización en el punto de captura, se evita el tener que rellenar recibos y gastos, eliminando la necesidad de papel y entradas de datos.
Con la proliferación de volúmenes de datos generados por todo tipo de sensores y dispositivos por un lado, la potencia de los ordenadores y el software de análisis las empresas necesitan encontrar maneras de extraer conocimiento del Big Data.
Vogelberg recomienda a las empresas asociarse y formar equipo entre sí. “Si las pequeñas y medianas empresas aúnan fuerzas y, considerando las leyes de protección de datos y las políticas corporativas de seguridad, comparten la potencia de sus equipos y datos con otras compañías de una forma estructurada y sistemática, pueden sacar provecho de esta colaboración recibiendo una cantidad de datos cada vez mayor y una inteligencia de los mismos, superior”.
De acuerdo con Sage, se debe analizar en profundidad si la tecnología blockchain puede tener efecto en sus modelos de negocio actuales y en qué medida, y concretamente, aquellas industrias cuyo trabajo como intermediarios (ABOGADOS, notarios, agentes inmobiliarios…) puede verse afectado por esta innovación ya que el blockchain cuenta con el potencial de eliminar una parte significativa de su carga de trabajo.
La forma en la que usamos el dinero y realizamos pagos y transferencias ha cambiado radicalmente: principalmente, porque las aplicaciones de pago por móvil permiten a los usuarios realizar sus transacciones y compra de bienes con un solo click. Pero la experiencia no es aplicable al mundo empresarial. Un ejemplo es que, actualmente, las compañías no cuentan con la posibilidad de realizar pagos de facturas o la maneragestionar sus transacciones financieras entre socios y bancos a golpe de ratón.
En 2017, surgirán soluciones que permitirán a las empresas establecer una cadena de valor de pagos integrados con sus proveedores y clientes. Estas nuevas soluciones permiten realizar pagos de forma inmediata y omnicanal, y se integrarán en los sistemas de contabilidad financiera de las empresas del mañana. Las plataformas de e-commerce, los bancos, las fintech y los socios podrán beneficiarse de los estándares API, que serán utilizados para crear nuevos servicios y permitir el procesamiento sin fisuras y totalmente automatizado de pagos y transacciones financieras.
Uno de los primeros ejemplos fue el anuncio de la alianza entre Sage y el US Bank por la que la herramienta AP Optimizer para Sage Live, que puede determinar, por ejemplo, el mejor momento y el método más apropiado para pagar una factura antes de hacerlo, lo que permite optimizar el flujo de caja en tiempo real.
En 2017, cada vez más pymes reemplazarán sus sistemas actuales por soluciones de software integradas en la nube, como Salesforce.com, que está ofreciendo a sus usuarios acceso a una gran cantidad de apps empresariales y servicios integrados. Además, las compañías se beneficiarán de las plataformas móviles.
“La gran ventaja de estas plataformas es que dan acceso a las pequeñas compañías a soluciones innovadoras de software y servicios empresariales que no se podrían haber permitido hace cinco años”, afirma Klaus-Michael Vogelbert.
Las pymes deben valorar cómo utilizar estos datos obtenidos para hacer crecer sus negocios. En el ámbito de la mecánica se podría predecir el mantenimiento de todo tipo de infraestructuras técnicas; las compañías logísticas podrán optimizar los sistemas de navegación; los servicios de conserjería desarrollarán sistemas de vigilancia…
“En 2017, todas las compañías tendrán que comenzar a pensar en sí mismas como empresas tecnológicas”, asegura el CTO de Sage. Para Luis Pardo, Consejero Delegado de Sage Iberia, “es muy importante que las pymes también tengan acceso a los sistemas de software y soluciones integrales más actuales, enfocadas en el negocio Cloud, los datos y la movilidad, para que no se queden atrás en el ecosistema empresarial español y sigan siendo el motor de la economía, contribuyendo a la generación de negocio y la creación de empleo en nuestro país”.
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.
Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…