Categories: Negocios

Avaya anuncia resultados y se acoge a un concurso de acreedores

Avaya ha presentado los resultados del cuarto trimestre y año fiscal 2016. Durante el último trimestre del año se facturaron 958 millones de dólares, 76 millones más respecto al trimestre anterior, y 50 millones menos si se compara con el mismo trimestre del año anterior. En medio de una transición hacia el software y los servicios, desde Avaya apuntan a una baja demanda de hardware de comunicaciones unificadas como una de las razones para la ligera caída de las ventas. Las pérdidas después de impuestos fueron en el trimestre de 428 millones de dólares; antes de impuestos (Non-GAAP) el resultado arroja un beneficio operativo de 229 millones de dólares, frente a los 202 millones del cuarto trimestre de 2015.

En términos anuales, Avaya ha conseguido ingresos de 3.702 millones de dólares, un 9% menos. Las pérdidas antes de impuestos para el año fueron de 262 millones de dólares, que se convierten en beneficios de 756 millones de dólares en una contabilidad Non-GAAP.

Para Kevin Kennedy, presidente y CEO de Avaya, los resultados del cuarto trimestre de la compañía reflejan la fortaleza de nuestra cartera de tecnología, con grandes victorias competitivas en agencias gubernamentales y clientes empresariales a través de redes, centros de contacto y servicios de cloud privado respaldados por la transformación continua de la compañía a un modelo operativo superior”.

Desglosado, los ingresos por productos durante el cuarto trimestre fueron de 469 millones de dólares, un 6% menos respecto al mismo periodo de hacer un año. Los ingresos por servicios contabilizaron 489 millones de dólares, un 4% menos que hace un año.

En términos anuales, Cloud y Servicios gestionados crecieron un 5% y los ingresos generados por venta de productos y contact center creció un 6%. Software y Servicios contabilizaron el 74,6% del total, creciendo desde el 71,3% del año fiscal 2015.

Concurso de acreedores en USA

A través de un comunicado Avaya ha confirmado que se acoge al capítulo 11 de la legislación comercial en los EE.UU relativo a la protección de bancarrota, el equivalente a nuestro Concurso de Acreedores, “para reestructurar su capital y mejorar su balance”. El objetivo es “conseguir ser una compañía mucho más sólida y dotada de la flexibilidad financiera que permita invertir en innovación y en crecimiento y en el desarrollo de nuevos productos”, explica la compañía.

En el comunicado se explica también que la medida sólo afecta a Avaya Inc. y ciertas filiales en EE.UU. Las filiales internacionales continúan operando como hasta ahora.

Kevin Kennedy, presidente y CEO de Avaya, ha dicho sobre el proceso que es “un paso crítico en nuestra continua transformación a un exitoso negocio de software y servicios. La actual estructura de capital de Avaya tiene más de diez años y se puso en marcha para apoyar nuestro modelo de negocio como una empresa enfocada en hardware, que ha evolucionado significativamente desde entonces. Ahora, como resultado de los términos de las obligaciones de deuda de Avaya y los próximos vencimientos de deuda, necesitamos recapitalizar la empresa”.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

2 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

4 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

4 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

4 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

4 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

4 días ago