Categories: Negocios

Heartbleed nunca muere

Hace casi tres años se detectó una vulnerabilidad en OpenSSL que permite a los hackers acceder a la memoria de los servidores de datos. Y hablamos en presente porque la vulnerabilidad está lejos de olvidarse como si de un mal suelo se tratara. Inicialmente descubierta por la empresa Codenomicon y Neel Mehta, un investigador de Google, y bautizada como Heartbleed se calculó que podía afectar a medio millón de páginas web.

Heartbleed afecta a OpenSSL, una tecnología de código abierto muy utilizada en aplicaciones web y sites para salvaguardar los datos de los usuarios. La vulnerabilidad permite que un hacker consiga las claves de cifrado de los servidores web.

Una vez lanzado el parche y publicados centenares de artículos, reportajes, análisis, entrevistas… podríamos creer que Heartbleed se ha convertido en un problema residual, pero nada más lejos de la realidad.

Un nuevo informe de Shodan, un motor de búsqueda, indica que casi 200.000 servidores y dispositivos siguen siendo vulnerables a Heartbleed, y que los servidores de Estados Unidos alojados en Amazon Web Services (AWS) son desproporcionadamente vulnerables al fallo.

De una manera más concreta, Estados Unidos lidera el país con mayor un número de sistemas sin parchear: 42.032, seguido de Corea del Sur (15.380) y China (14.0116). Le sigue Alemania (14.072) y Francia (8.702) en el Top 5.

SK Broadband es la organización que aloja el mayor número de sistemas vulnerables (6,367) seguido de Amazon (5.163) y Verizon Wireless (4.347).

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

3 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

2 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

2 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

2 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

2 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

2 días ago