Para crear un ecosistema de canal más robusto en torno a sus procesadores, Nvidia ha creado el programa de canal Nvidia Grid, dirigido a los proveedores de servicios en la nube.
A medida que las unidades de procesamiento gráfico (GPU) se han convertido en elementos principales de los entornos de aplicaciones, Nvidia ha empezado a crear un ecosistema de canal más robusto alrededor de sus procesadores.
El fabricante pretende impulsar la adopción de sus GPUs y el software Nvidia Grid, que desarrolló para mejorar el rendimiento gráfico en entornos de infraestructura de escritorio virtual (VDI) desplegados en un centro de datos local y en el escritorio como servicio (DaaS) -accesibles a través de la nube-, de acuerdo con John Fanelli, vicepresidente de producto de Nvidia Grid.
Para avanzar en este objetivo, Nvidia ha desarrollado este nuevo programa y ha sellado alianzas con Nutanix y Hewlett-Packard Enterprise (HPE).
En general, la demanda de acceso a gráficos en aplicaciones corporativas se ha acelerado gracias a la llegada de aplicaciones de Windows 10 que hacen un uso mucho más amplio de visualizaciones de datos.
Gran parte de ese crecimiento ha ayudado sustancialmente a Nvidia a extender su influencia en el escritorio a expensas de Intel.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.