La compañía asegura que han estudiado el mercado y trabajado con potenciales clientes durante el año pasado para definir casos de uso en industrias como la de Salud, Energía, Manufactura y Automoción. Además, MobileIron hará pruebas durante la primera mitad del año y asegura que tendrá un producto preparado para el mundo de las cosas conectadas a finales de este año.
Explica MobileIron que la mayoría de los sistemas de IoT tiene limitaciones porque están muy personalizados, lo que complica su configuración e incrementa los costes de mantenimiento de su ciclo de vida. Teniendo esto en cuenta, la plataforma de IoT de MobileIron, estará diseñada conforme a estándares y sistemas abiertos para que sea totalmente interoperable; ofrecer una gestión del ciclo de vida automatizada y escalable capaz de reducir la posibilidad de errores humanos; que tenga la habilidad de proteger la integridad y seguridad de petabytes de datos en movimiento; y que proporcione continuidad a sistemas que son demasiado críticos para fallar.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.