El informe 2017 Thales Data Threat Report, Healthcare Edition, indica que el 76% de las organizaciones sanitarias a nivel mundial incrementarán el gasto en ciberseguridad en 2017. El porcentaje crece hasta el 81% cuando se trata el mercado de Estados Unidos, habitualmente más avanzado.
Digitalizar los datos para aumentar la eficiencia tiene un reto: que los datos están más expuestos, entre otras cosas porque están disponibles en más dispositivos, incluidos smartphones o portátiles. De hecho el estudio recoge que el 60% de las organizaciones sanitarias de Estados Unidos están adoptando soluciones cloud, de big data, IoT o incluso entornos de contenedores sin los adecuados controles de seguridad de datos.
Dos tercios de las organizaciones sanitarias han sufrido una brecha de seguridad en el último año, lo que les ha llevado a prestar más atención por la seguridad. La mitad, o más concretamente un 53% han invertido más en seguridad de red, y un 51% en seguridad endpoint. Además, un 58% optaron por aplicar cifrado de datos en el cloud. Y lo curioso, que refleja la necesidad de profesionales, es que un 43% asegura que no ha podido implementar un control de seguridad de datos más efectivo por falta de personal.
El informe también realiza unas recomendaciones. Las organizaciones sanitarias interesadas en mejorar su postura respecto a la seguridad deberían considerar: Implementación de conjuntos de herramientas de seguridad que ofrezcan despliegues basados en servicios, plataformas y automatización; Descubrir y clasificar la ubicación de los datos sensibles, particularmente dentro de entornos de IOT y contenedores; y aprovechar las tecnologías de ciftrado y tecnologías de BYOK (bring-your-own-key) para la nube y otros entornos avanzados.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.