Las arquitecturas ARM son las más populares entre los fabricantes de smartphones y tablets
Microsoft sigue estrechando lazos con Qualcomm. La compañía de Redmond anuncia planes para utilizar procesadores basadas en ARM en su nuevo diseño de servidores que se utilizarán para dar vida a Azure, su servicio cloud.
Microsoft ha desarrollado una versión de su Windows Server OS para procesadores basados en ARM que Qualcomm y Cavium están desarrollando. El fabricante de software ya está probando estos chips para tareas como búsqueda, almacenamiento, machine learning y big data. Será la primera vez que Windows Server OS correrá sobre un servidor basado en ARM, conocidos por ser más eficientes y su uso en dispositivos móviles.
El anuncio no hace sino estrechar lazos con Qualcomm, que ya apoyó a su socio para llevar Windows 10 a los dispositivos móviles mediante chips de ARM.
Sobre el impacto que tiene esta noticia sobre Intel, cuyos procesadores dominan el mercado del centro de Datos, Qualcomm ha dicho que los Windows Server basados en ARM se utilizarán de momento sólo para uso interno de Microsoft.
En concreto Intel controla más del 99% del mercado de chips paras servidores; Intel Data Center Group generó ingresos de 17.200 millones de dólares en 2016. Hay que tener en cuenta, además, que esta unidad de negocio es cada vez más importante para Intel en un momento de caída generalizada de la venta de ordenadores.
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.
View Comments
Habrá que estar atentos para cuando MSFT lance Windows server para ARM. Pero pasará tiempo antes de que se tengan disponibles todas las aplicaciones que se tienen ahora para X86. De todas formas creo que es un gran acierto de MSFT por este movimiento ya que estimulará el avance en microprocesadores en el mundo.