Categories: Negocios

Cinco áreas estratégicas de digitalización en las empresas españolas

Una compañía dispone entre 1 y 12 millones de gigabytes de información. La mayoría son datos no estructurados, por lo que su gestión se vuelve caótica. Según Forbes, actualmente solo el 0,5% de los datos de las empresas se llega a analizar y a utilizar y la situación irá empeorando, ya que para 2020 cada año se llegarán a generar en el mundo 8 billones de DVDs de información  (el 90% será no estructurada), según McKinsey Global Institute.

Kodak Alaris ha identificado cinco áreas estratégicas donde la trasformación digital puede ser clave para que las grandes empresas y pymes españolas superen la denominada ‘era del caos de los datos’.

Según la compañía, la respuesta será la digitalización de la gestión de correo y correspondencia, de los procesos de incorporación y fidelización de clientes, de la gestión de pagos, del procesamiento de formularios y de la gestión de archivos.

La gestión digital de los archivos ofrece múltiples ventajas frente a las soluciones en papel, entre las que destacan la capacidad para sincronizar información, reducir las posibilidades de error, facilitar el cumplimiento regulatorio y ofrecer un rápido acceso a documentos críticos para el negocio.

En el caso de los pagos, muchas empresas siguen basando sus procesos de pago en documentos y transacciones de papel. Esto hace que se pierda mucho tiempo al vincular facturas con pedidos de compra, archivar documentos o buscar autorizaciones.

“El mercado lleva varios años hablando de iniciativas de gestión de la información aunque para la mayor parte de las organizaciones el Big Data sigue siendo justamente eso, una gran pila y caos de información. El problema es que muchas empresas españolas no saben por dónde empezar y a menos que apuesten por dar sentido a todo ese caos de datos dejarán de ser competitivas y perderán muchas oportunidades de crecimiento”, ha concluido Roberto Cano, director general de Kodak Alaris España.

Rosalía Rozalén

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

10 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago