Categories: InfoCanal

Los problemas de seguridad que más oportunidades abren al canal

Más de un tercio de las organizaciones que sufrieron vulnerabilidades en 2016 han registrado pérdidas sustanciales de clientes, oportunidades e ingresos, de acuerdo con el Informe Anual de Ciberseguridad 2017 de Cisco.

El informe, elaborado a través de una encuesta a casi 3.000 profesionales de seguridad, también ha detallado que muchas organizaciones están utilizando de 6 a más de 50 productos de seguridad. Junto esto con las restricciones presupuestarias, los problemas de compatibilidad del sistema y la falta de talento, las amenazas de seguridad y la necesidad de construir una solución de seguridad de extremo a extremo han abierto un amplio campo de actuación a los proveedores de servicios de seguridad.

“La seguridad es uno de los puntos dolorosos donde las empresas no pueden encontrar suficiente profesionales certificados para lidiar con tantos productos y proveedores diferentes”, ha afirmado Franc Artes, arquitecto del grupo de negocio de Seguridad de Cisco, gtal y como recoge Channel Insider.

El informe de Cisco está diseñado para ayudar a los socios de canal a entender los puntos más vulnerables y de resolución crítica para los clientes, así como los mejores enfoques para mitigar las amenazas.

Entre las principales conclusiones del estudio cabe señalar que el 22% de las organizaciones vulneradas han perdido clientes, el 29% han perdido ingresos y el 23% han visto mermadas sus oportunidades de negocio.

Los mayores obstáculos de seguridad en las empresas están en el presupuesto (35%), problemas de compatibilidad del sistema (28%), la falta de personal capacitado (25%) y los requisitos de certificación (25%).

Por otro lado, el 27% de las aplicaciones cloud de terceros presentadas por los empleados se clasificaron como de alto riesgo y crearon importantes problemas de seguridad, y el 44% de las alertas de seguridad no se investigaron y en el 54% de los casos, las localizadas no se remediaron.

Entre los principales servicios externalizados se incluyen el asesoramiento y consultoría (51%), la auditoría (46%), la respuesta ante incidentes (45%), el seguimiento (45%) y la inteligencia de amenaza (41%).

Rosalía Rozalén

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

2 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

4 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

4 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

4 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

4 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

4 días ago