Categories: Productos

Kaspersky lanza Industrial CyberSecurity for Energy

La Industria 4.0 es la nueva área de acción de los fabricantes de seguridad. Kaspersky, que hace años escaló desde el mercado de consumo al entorno empresarial, lleva tiempo investigando las amenazas de los sistemas de control industrial, como ya demostró durante la última edición del IoT Solutions World Congress [Vídeo].

Parece que la firma de investigación pasa de la generalidad a la particularidad y anuncia un producto específico para el mercado energético, Kaspersky Industrial CyberSecurity for Energy . Dice Kaspersky que las actuales redes eléctricas son muy complejas, con funciones de control y automatización integradas, pero que al comunicarse a través de protocolos abiertos, no cuentan con suficientes funciones de ciberseguridad incorporadas con las que combatir la cada vez más diversa y sofisticada realidad de las amenazas de seguridad.

Añade la firma de seguridad rusa datos de algunos informes que demuestran a las claras –por si alguien aún no se ha enterado, que los sistemas de control industrial (ICS, Industrial Control System) se han convertido en objetivo de los ciberdelincuentes, que las empresas de electricidad (42%) no podrían detectar un ataque y que el tiempo no hará sino empeorar las cosas.

Kaspersky Industrial CyberSecurity for Energy se ha desarrollado para ayudar a las empresas energéticas a asegurar todos y cada uno de los niveles de sus infraestructuras industriales sin que se vean impactadas la continuidad operativa y la consistencia de los procesos tecnológicos”, explica la compañía en un comunicado en el que también asegura que su solución es capaz de proteger los centros de control SCADA (Supervisión, Control y Adquisición de Datos) y cada nivel de los sistemas de automatización de las subestaciones eléctricas: niveles superiores de automatización incluidos servidores, HMI (interfaz hombre-máquina), pasarelas, estaciones de trabajo de ingeniería. Igual con los equipos de automatización secundarios: relés de protección, controladores modulares, RTU, merging units, y otros bus de las subestaciones, bus IED de procesos e infraestructuras de red global.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Devoteam se convierte en el primer partner español premiado por Atlassian en Servicios

La consultora tecnológica ha resultado galardonada con el premio Atlassian Partner of the Year 2024…

1 día ago

Inetum se incorpora al Centro de Innovación en IA Responsable de Microsoft

El objetivo de RAIIC es impulsar la adopción de la inteligencia artificial generativa a gran…

1 día ago

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

5 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

1 semana ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

1 semana ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

1 semana ago