Categories: Negocios

Los retos de blockchain a examen

Se publicaba hace unos días en el blog de Citrix un artículo sobre blockchain, considerado como “el partner menos sensacional de Bitcoin”.

El post, firmado por Jiun Hong, empleada de Citrix, explica qué es blockchain, dónde es más útil esta tecnología y por qué, algunos casos de uso y, para terminar, enumera lo que a su entender son los principales retos que hay que superar.

Blockchain, o cadena de bloques, es una enorme base de datos que almacena registros, o bloques, de manera cronológica, de ahí su nombre. Lo realmente diferencial es que esos bloques son públicos y están distribuidos entre todos los usuarios, que actúan como nodos, lo que significa que cada transacción queda registrada, almacenada en esa cadena, dando validez a todo el conjunto. “La idea es eliminar los riesgos asociados con el almacenamiento de datos centralizado con un sistema distribuido”, explica Jiun Hong, añadiendo que al ser imposible aislar cada bloque del resto, las operaciones fraudulentas son imposibles.

El mayor entusiasmo por la tecnología de blockchain se ha generado en el sector de servicios financieros, tanto como para que IBM prevea que el 15% de los bancos mundiales estén utilizando esta tecnología a finales de este año, y un 66% a finales de 2021. Organizaciones gubernamentales, sector sanitario y cadena de suministros son otros mercados en los que blockchain podrían aportar un gran valor.

LOS RETOS DE BLOCKCHAIN

Cinco son los grandes retos identificados por Jiun Hong en el post: Latencia, falta de regulación, falta de conocimientos técnicos, incompatibilidades con los sistemas de TI existentes y temas relacionados con la seguridad y la privacidad.

Con respecto a la latencia, explica la empleada de Citrix que al depender de una red de nodos para verificar las transacciones como válidas a veces el tiempo requerido para ese proceso es de ocho minutos, algo lento para los tiempos que corren.

No parece que en un sistema peer-to-peer, o distribuido, haya espacio para una supervisión regulatoria, que va avanzando lentamente, abriendo el interrogante de cómo funcionarán tan libremente.

Como ocurre con cualquier nueva tecnología, la falta de conocimientos hace que su adopción sea lenta dentro de las empresas, ralentizando las operaciones de los negocios.

Al proponer un esquema diferente al del almacenamiento centralizado, blockchain supone un cambio crucial a los sistemas existentes, y costes.

Y por último, Blockchain puede incorporar cifrado avanzado, pero aun así se puede filtrar información sobre las transacciones compartidas, amenazando la confidencialidad.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

2 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

4 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

4 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

4 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

4 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

4 días ago