Categories: Negocios

Gestión de riesgos y detección de fraude, principales aplicaciones de la analítica in-memory en los próximos años

La analítica in-memory, o en memoria, es una propuesta en la que los datos consultados residen en la memoria RAM del sistema, en lugar de un disco físico. La gran ventaja es que el tiempo de respuesta se reduce infinitamente, permitiendo que las aplicaciones de analítica y Business Intelligence puedan tomar las decisiones más rápido.

El tamaño del mercado de la analítica in-memory, crecerá desde los 1.260 millones de dólares en 2017 a los 3.850 millones en 2022, resultando de un crecimiento medio anual del 25,1%. Así lo recoge un estudio de Marketsandmarkets que analiza tanto el tipo de aplicaciones, como el despliegue, tamaño de organización, verticales y regiones.

Dice la firma de investigación que entre los impulsores de este mercado están el uso de la analítica en tiempo real en la transformación digital, los avances tecnológicos en capacidad de procesamiento, incremento del volumen de datos y la demanda de herramientas de Business Intelligence auto-gestionadas.

También recoge el informe que las organizaciones están implementando soluciones de analítica en memoria para mejorar las capacidades de gestión de riesgo para afrontar mejor los riesgos financieros y operacionales. “Las soluciones de detección del fraude y de gestión del riesgo ayudan a identifica, monitorizar, analizar y controlar los riesgos”, dice Marketsandmarkets.

La caída de los precios de la memoria RAM, así como los avances tecnológicos en la capacidad de procesamiento han acelerado la adopción del software de analítica en memoria.

Entre los vendedores que Marketsandmarkets identifica como parte de este mercado destaca la alemana SAP, Oracle, Kognitio, MicroStrategy, IBM, Information Builders, Hitachi, Software AG o AWS.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

2 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

2 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

2 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

2 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

2 días ago

Nace aDiCS, asociación española de directivos de la cadena de suministro

Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…

3 días ago