Categories: Negocios

La seguridad como servicio gana adeptos

La seguridad se ha convertido en todo un reto para las empresas. Ataques cada vez más sofisticados y el uso del cloud hacen que la seguridad deba ser más compleja y requiera cada vez más recursos. Ante el panorama el 87% de las empresas aseguran que planean migrar a modelos de security-as-a-service durante el próximo año, según datos de una reciente encuesta realizada por 451 Research a petición de OPAQ Networks.

El estudio también recoge que casi el 40% de los encuestados utilizan empleados a tiempo parcial y proveedores de servicios de seguridad gestionada los que gestionan sus cargas de seguridad.

Además, casi tres cuartas partes de los encuestados dedican entre tres y cinco empleados a tiempo completo a administrar su seguridad, con un coste total de 178.000 dólares anuales sólo para la seguridad de la red en un negocio medio. Lejos de disminuir, la cifra va a incrementarse. Según 451 Research el gasto en seguridad de red se duplicará en los próximos cinco años, con un crecimiento medio anual del 8,9%, desde los 2.400 millones de dólares en 2016 a los 3.500 millones en 2021. Y un 40% de los encuestados aseguran que su gasto en seguridad de red se incrementará entre un 10% y un 20% en los próximos doce meses.

De cara a escoger modelos, el 72% de los encuestados dicen que prefieren seguridad como servicio sobre una solución on-premise (19%) o de MSSP (9%) para la gestión de la seguridad.

Para Ken Ammon, CTO de OPAQ, “los MSSPs son y seguirán desempeñando un papel importante en asesorar y apoyar la respuesta a incidentes, pero este estudio revela que los MSSPs deben buscar aprovechar soluciones basadas en la nube para entregar lo que el mercado está exigiendo”

Soluciones de prevención de pérdida de datos, controles de acceso a la red y cifrado son algunas de las funcionalidades basadas en cloud más deseadas por los encuestados. Por último el estudio recoge que para el 60% de los encuestados el legacy es la gran barrera para mejorar la visibilidad y control dentro de sus redes, seguido de las limitaciones de presupuesto (27%).

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

19 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago