Categories: Negocios

El 15% de las brechas de seguridad están relacionadas con el ciberespionaje

El ransomware estuvo presente en el 71% de las brechas de seguridad relacionadas con malware, según datos del décimo informe Verizon Data Breach Investigactions Report (DBIR) lanzado esta semana, que también recoge que los ataques de ransomware crecieron un 50% el año pasado.

Por otro lado de las casi 2.000 brechas de seguridad analizadas por la operadora americana, más de 300 estaban relacionadas con el ciberespionaje. Iniciado normalmente a través de emails de phishing, el ciberespionaje es el tipo de ataque más común en los sectores de manufacturing, administración pública, y ahora en educación debido al aumento de investigaciones propietarias, prototipos y datos personales confidenciales, todo ello muy buscado por los ciberciminales.

Asegura Verizon que a pesar de todo lo hablado sobre la amenaza del ransomware, la mayoría de las organizaciones siguen utilizando soluciones obsoletas y no están invirtiendo en precauciones de seguridad. Varios estudios han demostrado además que en muchas ocasiones se opta por pagar

Entre las conclusiones del informe, que el phishing sigue siendo una de las técnicas preferidas por los ciberdelincuentes, tanto como para ser utilizada en el 95% de los ataques que buscan instalar software en el dispositivo de la víctima. En el 43% de las brechas de datos se ha utilizado el phishing.

El Pretexting es otra técnica que se está incrementando. El email fue el principal vector de comunicación, contabilizando el 88% de los incidentes de pretexting financiero, seguido de las comunicaciones por teléfono.

El 61% de las víctimas fueron empresas de menos de mil empleados.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

1 día ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago