Categories: InfoCanal

Google, Lyft e IBM se alían para microservicios

Operar multitud de microservicios a través de innumerables contenedores virtuales crea un desafío de gestión y mantenimiento, especialmente a escala. Puede ser difícil identificar problemas en los clusters de computación.

Google, IBM y Lyft han lanzado un proyecto de código abierto llamado Istio para que los microservicios sean más fáciles de supervisar.

“Istio es una capa de infraestructura entre un servicio y la red que da a los operadores los controles que necesitan y libera a los desarrolladores de tener que resolver los problemas del sistema distribuido en su código”, explicó Varun Talwar, gerente de producto de Google Cloud Service Platform, en un blog.

La versión inicial es compatible con los entornos de Kubernetes, pero se espera soporte para otras tecnologías como las máquinas virtuales y Cloud Foundry en los próximos meses. Datawire, Red Hat, Pivotal y Tigera ya han expresado su apoyo al proyecto.

Diógenes Rettori, gerente de producto de Red Hat OpenShift, explicó en una entrada de blog que Istio beneficia a los microservicios trasladando las preocupaciones de infraestructura específicas del idioma en una capa de servicio de malla dentro de Kubernetes.

“Istio crea una malla de servicio a nivel de plataforma para tratar problemas comunes de arquitectura de microservicios como comunicaciones seguras, balanceo de carga, enrutamiento de tráfico, métricas, cuotas, autenticación, limitación de velocidad, interruptores automáticos, tiempos de espera, reintentos automáticos y otros”.

Istio se basa en el proxy de código abierto de Lyft, Envoy, integrándolo con elementos del proyecto Amalgam8 de IBM y del Servicio de control de Google. En esencia, conecta microservicios añadiendo un proxy en las rutas de red entre ellos, ofreciendo la cohesión de una aplicación monolítica con la libertad que ofrece la separación de servicios.

Rosalía Rozalén

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

2 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

4 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

4 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

4 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

4 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

4 días ago