Categories: Estrategia de Canal

V-Valley, el proyecto conjunto y de valor del Grupo Esprinet

Tres sociedades y dos divisiones. Esta es la estructura de V-Valley, el proyecto de valor en el que confluyen Esprinet, Vinzeo y V-Valley Iberian, creada a raíz de la compra de ITway. Se mantiene la independencia de cada sociedad y se aprovechas recursos y sinergias cuando sea posible. Se presentó ayer en Madrid, en la nueva sede de Vinzeo, mientras se repetía que la base de la sociedad es la complementariedad de las partes, de la oferta. “Permite ofrecer un servicio complementario y convertirnos en agregador de soluciones de valor y de servicios”, decía Javier Bilbao-Goyoaga, presidente de V-Valley Iberia.

Estructurada al más puro estilo federativo, que busca actual como un gigante siempre que sea posible, manteniendo la agilidad de las partes cuando sea necesario para poder reaccionar rápidamente al cambiante mundo de TI, V-Valley quiere multiplicar por dos el negocio de valor del Grupo Esprinet, que actualmente representan el 9% de su facturación.

V-Valley busca capturar la oportunidad de negocio de la transformación digital, que afecta a más de medio millón de empresas y que tiene asociado un volumen de negocio de 20.000 millones de dólares. El proyecto se basa en dos pilares: la gestión de proyectos y la gestión de conocimiento, y cuenta con tentar a los partners capaces de generar valor, que cifran en tres o cuatro mil de los 14.000 que hay en España.

Por el momento se trabaja con entre 50 y 60 proveedores, además de HPE. Decía Fernando Feliu, responsable de ventas y marketing de V-Valley, que cuando se inició el proyecto se buscaron fabricantes en los mercados de Comunicaciones, Infraestructuras, Comunicaciones Unificadas y Seguridad, y recordó la gran oportunidad que supuso la compa de ITway al poder sumar “comerciales técnicos certificados y una visión de negocio totalmente diferente, orientada al Datacenter”.

Explicó también Feliu que se han seleccionado áreas de foco, como IoT, analítica, Datacenter, Almacenamiento o Seguridad, y que la formación y las certificaciones ocupan una parte importante de la propuesta de V-Valley. “Estamos en proceso de búsqueda activa de fabricantes, no solo de grandes nombres, sino más pequeños”, dijo también Feliu durante la presentación.

José Ignacio Rodrígez-Bush, director IT de Vinzeo, destacaba del proyecto V-Vay quer permitirá “una mayor aproximación a la venta de soluciones” y que en realidad el éxito está asegura porque “cualquier empresas va a necesitar hacer una transformación digital y necesitará la ayuda del partner”.

Enumeraba el directivo los elementos diferenciadores de Vinzeo, como el trabajar con el fabricante top en soluciones de infraestructuras; contar con una organización dedicada, con más de 20 personas centradas en las nuevas soluciones de HPE; poder ofrecer soluciones adicionales, complementarias a HPE, gracias a V-Valley; y ser el único mayorista con un centro de soluciones dedicado a HPE donde se pueden hacer, entre otras muchas cosas, pruebas de concepto.

Centro de Soluciones y V-Truck

Porque esa era el segundo gran anuncio del Grupo Vinzeo, la segunda gran razón para convocar a la prensa especializada: estrenar un Centro de Soluciones de HPE “que no deja de ser un CPD”, calificado como centro de excelencia y que aglutina las últimas tecnologías del fabricantes y otras complementarias, creando un “ecosistema V-Valley”. Un Centro de Soluciones que, además, tiene capacidad de hacer formación.

Por último, Vinzeo y HPE ha creado lo que llaman el V-Truck, un camión, o CPD móvil, que recorrerá diez ciudades españolas para mostrar a los partners los últimos avances en computación, almacenamiento y networking.

Además de tecnología de HPE, podrán verse soluciones complementarias de seguridad y ejemplos de soluciones en entornos híbridos. A partir de la próxima semana y hasta el 6 de julio V-Truck recorrerá las ciudades de Zaragoza, Tarragona, Málaga, Sevilla, Valladolid, Bilbao, Oviedo, Santiago de Compostela, Valencia y Palma de Mallorca.

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Devoteam se convierte en el primer partner español premiado por Atlassian en Servicios

La consultora tecnológica ha resultado galardonada con el premio Atlassian Partner of the Year 2024…

2 días ago

Inetum se incorpora al Centro de Innovación en IA Responsable de Microsoft

El objetivo de RAIIC es impulsar la adopción de la inteligencia artificial generativa a gran…

2 días ago

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

6 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

1 semana ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

1 semana ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

1 semana ago