Categories: Retail

Cada vez más los retailers integrarán inteligencia artificial, aprendizaje automático y automatización

La tercera edición del IoTSWC, que se celebrará del 3 al 5 de octubre de 2017 en Barcelona, reunirá a más de 220 empresas y 250 expositores para mostrar y discutir los últimos productos y aplicaciones del Internet de las Cosas (IoT), que ya está aumentando la producción en muchas industrias mediante procesos automatizados.

Una de las industrias que más se está transformando a raíz de esta tecnología disruptiva es el del retail con avances de vanguardia y nuevas oportunidades de negocio relacionadas con la experiencia del cliente a través de la cadena de suministro, tanto en el espacio online de ecommerce como en las tiendas físicas, contando además con otros canales como cloud, la movilidad y las redes sociales.

Los comerciantes son cada vez más conscientes de la importancia de integrar tecnologías de inteligencia artificial, aprendizaje automático y procesos de automatización para alcanzar nuevos horizontes a la hora de atraer a los clientes, gestionar el inventario y controlar la cadena de suministro.

Cada vez más retailers y ecommercers se decantan por el uso de tecnologías IoT basadas en sensores RFID que realizan un seguimiento de los productos, combinado con sistemas que remiten cupones digitales personalizados a los responsables de los comercios cada vez que se conectan al sistema, y sensores que monitorizan la calidad de las mercancías.

El estudio Zebra 2017 Retail Vision Study pone de manifiesto que en 2021 el 70% de los retailers habrá invertido en IoT. El 68% de ellos señala que adoptará tecnologías de aprendizaje automático o plataformas cognitivas y el 57% afirma que se decantará por la automatización de los procesos.

Las tecnologías predictivas con funciones de aprendizaje automático se utilizan para evitar restricciones en el suministro, canalizar y personalizar mejor las experiencias de los clientes y optimizar la gestión del inventario. Por su parte, los procesos de automatización abarcan una gran variedad de aplicaciones en el sector retail, proporcionando niveles más elevados de servicio a los clientes y realizando una gestión pormenorizada de los productos.

Rosalía Rozalén

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

14 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago