Categories: Negocios

Fireball, el malware chino que suma más de 250 millones de víctimas

El mercado de seguridad no deja de darnos alegrías. Tras el susto y disgusto de WannaCry –que en realidad no fue para tanto, llega Fireball, que no es un ransomware, pero ha llegado más lejos, al menos desde el punto de vista que equipos infectados, y seguro que es capaz de hacer más dinero.

Los investigadores de Check Point Software han sido quienes han descubierto la joyita. Dicen que Fireball procede de China, que ya ha infectado a más de 250 millones de ordenadores en todo el mundo, que probablemente sea la campaña de infección de secuestro de navegadores más importante de la historia y que tiene la capacidad para obligar al ordenador a hacer cualquier cosa.

Seguro que ese “cualquier cosa” ha puesto la piel de gallina a más de uno, y no es para menos, porque como la mayoría de los malware Fireball llega con muchas capacidades. Lo primero que hace Fireball es conseguir el control de los navegadores de Internet de los ordenadores infectados, convirtiéndolos en “zombies”, llamados así porque son controlados por los ciberdlincuentes sin que ni siquiera el usuario se dé cuenta. La siguiente fase es ejecutar código en el ordenador de la víctima para descargar cualquier archivo, y/o manipular el tráfico web para generar ingresos publicitarios. Claro que al tener el control, también es capaz de espiar la actividad del usuario, recopilar información y cualquier otra cosa que se os ocurra.

Dicen los investigadores de Check Point que Rafotech, una gran agencia de marketing digital con sede en Beijing, es el equipo responsable de Fireball. Aunque la empresa ha negado tener nada que ver con la creación de malware resulta sospechoso que su número oficial de clientes coincida con el de las víctimas. Otra razón para señalarles como sus creadores es el hecho de que Fireball se instala automáticamente en los equipos que adquieren alguno de sus programas gratuitos, como Deal Wifi o Mustang Browser.

Por último unas cifras que ponen los pelos de punta.

  • Fireball ha infectado a más de 250 millones de ordenadores en todo el mundo.
  • Basándose en los sensores globales de Check Point, el porcentaje de empresas víctimas es el 20% de todas las redes corporativas.
  • Los países más afectados son Indonesia (60%), India (43%) y Brasil (38%).
  • Con respecto a España, Fireball se encuentra en más de 800.000 compañías, el 25,9% del tejido empresarial español.
ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

22 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago