Categories: Negocios

VMware cierra el 1Q de 2018 con una subida de ingresos del 6%

El fuerte crecimiento en el almacenamiento definido por software, las tecnologías de redes definidas por software y la computación de usuario final han ayudado a la compañía a tener un buen primer trimestre (1Q) del ejercicio fiscal 2018. 

VMware también espera que VMware Cloud en el servicio de AWS tenga un lanzamiento exitoso (se prevé su disponibilidad en el mercado a mediados de año y se sabrá más durante la celebración del evento anual del fabricante, VMWorld, en el mes de agosto).

Con estos resultados, VMware ha aumentado su previsión para el conjunto del ejercicio fiscal 2018.

La tecnología de almacenamiento de software vSAN de VMware está creciendo y las reservas de licencias han aumentado más de un 150% interanual. La compañía ya tiene más de 8.000 reservas de vSAN, tal y como ha expuesto Zane Rowe, CFO de VMware.

“La fuerza en vSAN se mejoró significativamente en abril con la introducción de vSAN 6.6, el primero en incluir la seguridad de la infraestructura hiperconvergente nativa”, ha declarado Rowe.

El negocio de computación para usuarios finales también ha tenido un buen desempeño durante el 1Q con un crecimiento interanual del 20% en las reservas de licencias, liderado por un crecimiento saludable tanto en ventas de software móvil como de escritorio.

VMware ha informado de unos ingresos en el 1Q, que finalizó el 5 de mayo, de 1.740 millones de dólares, un 6% más que los 1.690 millones de dólares que alcanzó un año antes. Esto incluye unos ingresos por licencias de 610 millones de dólares, con un ascenso del 6,6%; unos ingresos de mantenimiento de software de 974 millones de dólares, con una subida del 9,3%; y unos ingresos por servicios profesionales de 152 millones de dólares, lo que ha supuesto una escalada del 20,6%.

Cerca de la mitad de los ingresos de VMware provienen de EEUU.

Asimismo, la compañía ha reportado un beneficio neto de 232 millones de dólares, ó 0,56 centavos de dólar por acción, por encima de los 161 millones  de dólares, ó 0,38 centavos por acción, cosechados un año antes.

Rosalía Rozalén

Recent Posts

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

1 día ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

1 día ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

1 día ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

1 día ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

1 día ago

Nace aDiCS, asociación española de directivos de la cadena de suministro

Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…

2 días ago