Categories: Productos

Red Hat presenta Red Hat Hyperconverged Infraestructure

Red Hat ha entrado en el mercado de infraestructuras hiperconvergentes con la introducción de lo que ha llamado la primera pila de software de infraestructura hiperconvergente de código abierto.

Denominada Red Hat Hyperconverged Infrastructure, la solución combina cuatro de las tecnologías de la empresa en una oferta integrada orientada a la implementación de la nube.

Los componentes que incluye son: Red Hat Virtualization, el hipervisor de la compañía basado en la tecnología KVM de código abierto; el almacenamiento Red Hat Gluster, un sistema de archivos escalable basado en el proyecto GlusterFS; el sistema operativo Red Hat Enterprise Linux o RHEL; y la plataforma de automatización y el marco de implementación Red Hat Ansible.

“El desarrollo de Red Hat Hyperconverged Infraestructure es el resultado de la demanda de clientes empresariales, gobierno y mercados verticales, como el militar, y estará disponible inicialmente solo a través de canales directos a dichos clientes”, ha afirmado a CRN Ross Turk, director de marketing de producto del vendedor de tecnología cloud y virtualización Raleigh. 

Por el momento, no se sabe cuándo estará disponible la solución para los socios de canal.

Red Hat Hyperconverged Infrastructure competirá en el mismo espacio que proveedores como Nutanix o SimpliVity, dirigiéndose a clientes que ya tienen un centro de datos virtualizado pero que quieren una versión más pequeña y condensada de la pila de Red Hat que ya están usando.

Red Hat Hyperconverged Infrastructure se puede implementar en los servidores estándar de los clientes y Red Hat dará inicialmente las pautas sobre los tipos adecuados de servidores. La idea de  la compañía es ir ganando experiencia y posteriormente ofrecer soluciones de  infraestructura empaquetadas.

Rosalía Rozalén

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

20 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago