Categories: InfoCanal

El canal tiene grandes oportunidades ante la brecha de habilidades de TI

La brecha de las habilidades de TI es una preocupación creciente para las organizaciones en casi todas las industrias, ya que la innovación rápida da como resultado que la tecnología se convierta en una estrategia básica para el crecimiento del negocio.

Un reciente estudio realizado por la firma consultora de TI CompTIA muestra que casi la mitad de las organizaciones creen que la brecha de habilidades está creciendo por causas múltiples y está llevando a una gran incertidumbre acerca de qué impacto tendrá tanto en el mercado, como en la fuerza de trabajo y los profesionales de TI.

Las empresas tienen la necesidad de profesionales de tecnología cualificados para ayudarles a alcanzar las metas de TI que contribuirán al éxito del negocio en la era digital. Los proveedores de servicios gestionados (MSP) y otras empresas de canal están en una posición perfecta para aprovechar la brecha de habilidades, donde sus capacidades de TI son cada vez más valiosas.

Particularmente, en los campos de la ciberseguridad y la transformación digital las firmas de canal pueden aliviar algunos de los dolores de cabeza que están experimentando las organizaciones mientras tratan de optimizar sus equipos de TI.

De acuerdo con los datos de CompTIA, seis de cada diez organizaciones informan de deficiencias en la seguridad cibernética que inhiben la integración de diferentes aplicaciones, fuentes de datos, plataformas o dispositivos. También hay riesgos cada vez mayores de la creciente adopción de la tecnología emergente en áreas como el Internet de las Cosas (IoT), la inteligencia artificial y la robótica. El canal está repleto de expertos en protección de datos, integración de sistemas, configuración de aplicaciones, software cognitivo y tecnología relacionada con IoT.

Además de proporcionar servicios tecnológicos, los MSP y los proveedores de soluciones pueden transmitir sus habilidades educando a los empleados internos. Por su parte, resellers, distribuidores y otros proveedores de educación pueden ser un excelente recurso para la capacitación en habilidades relacionadas con IoT, automatización, inteligencia artificial, modernización de TI, infraestructura y aplicaciones en la nube, Big Data y más.

Rosalía Rozalén

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

1 día ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago