Microsoft adquiere al proveedor de optimización de costes cloud Cloudyn

El software de Cloudyn se incorporará al portafolio de productos de Microsoft, ofreciendo a los clientes un amplio portfolio de soluciones de administración, seguridad y gobernabilidad multicloud.
Microsoft planea adquirir Cloudyn, un desarrollador de software utilizado por empresas y proveedores de servicios gestionados para administrar sus gastos en servicios en la nube.
Cloudyn, fundada en 2011 y con sede en Tel Aviv (Israel), desarrolla herramientas que las empresas y las organizaciones utilizan para identificar, medir y analizar el consumo de servicios en la nube, permitir la rendición de cuentas y pronosticar el futuro gasto en la nube.
Esto permite a los usuarios optimizar el uso y los costes de los servicios cloud a través de una monitorización automatizada, análisis y asignación de costes.
En un post, Sharon Wagner, fundadora y CEO de Cloudyn, ha anunciado que el software de Cloudyn se “incorporará al portafolio de productos de Microsoft, ofreciendo a los clientes el conjunto más amplio de soluciones de administración, seguridad y gobernabilidad multicloud”.
La adquisición, que se había rumoreado a principios de este año, está sujeta a aprobaciones regulatorias y se espera que se cierre a finales de 2017. Los términos del acuerdo no se han revelado.
“Cada vez es más crítico que los clientes tengan acceso a capacidades de gestión de nivel empresarial para una visibilidad detallada de su consumo, coste y rendimiento de Azure para mantenerse dentro del presupuesto y asegurar el éxito del negocio”, ha afirmado Jeremy Winter, director de administración de operaciones y seguridad de Azure.
Cloudyn apoya el servicio de Microsoft Azure, así como los servicios en la nube de los rivales Amazon Web Services (AWS) y Google Cloud Platform, y la infraestructura basada en OpenStack.
Microsoft ha visto la habilidad de Cloudyn de soportar múltiples sistemas de nube como un ajuste con la tendencia de las empresas que utilizan sistemas multicloud.