Categories: Productos

Intel lanza su última línea Xeon Scalable basada en su arquitectura Skylake

Intel quiere reforzar su posición en el mercado de data center, donde las cargas de trabajo se están acelerando a medida que las nuevas tecnologías, como blockchain o IoT, están compitiendo por el ancho de banda.

Bajo la promesa de revolucionar el centro de datos, Intel ha lanzado su última línea Intel Xeon Scalable, basada en su arquitectura Skylake.

“Con este lanzamiento Intel ha presentado el mayor avance de la plataforma de centro de datos en una década. Una plataforma que brinda un desempeño revolucionario, seguridad avanzada y agilidad sin precedentes para el conjunto más amplio de cargas de trabajo, desde aplicaciones profesionales de negocios hasta servicios cloud y de red o cargas de trabajo emergentes como inteligencia artificial y conducción autónoma”, ha afirmado ha Navin Shenoy, vicepresidente y director general del grupo de data center de Intel.

La nueva línea promete dar un gran salto en rendimiento con procesadores de nivel Platino soportando dos, cuatro u ocho socket, y ofreciendo hasta 28 núcleos con 56 subprocesos y hasta tres enlaces UPI de 10.4 GT/s.

Además, añade una velocidad de reloj de 3.6GHz, 48 carriles PCIe 3.0, seis canales de memoria que utilizan DDR4-2666MHz DRAM y hasta 1.5TB de ancho de banda de canal de memoria de topline, y usted tiene un servidor listo para algún trabajo pesado.

La plataforma Intel Xeon Scalable incluye un microprocesador completamente reestructurado, diseñado específicamente desde el principio para el centro de datos, ofreciendo mayores niveles de integración, aceleradores específicos de la carga de trabajo y máximo rendimiento por vatio”.

“Estamos ofreciendo núcleos de mayor rendimiento, más memoria y más E / S al tiempo que  incorporamos innovaciones que abordan los requisitos únicos de las cargas de trabajo de los centros de datos”, ha afirmado Shenoy. 

El lanzamiento llega justo cuando AMD parece convertirse de nuevo en un jugador que importa tras el reciente lanzamiento de su línea de servidores Epyc, que ofrece hasta 32 núcleos, 64 hilos y ancho de banda de 3,2 GHz a un pecio más accesible que Intel.

 

 

Rosalía Rozalén

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

4 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

6 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

6 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

6 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

6 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

6 días ago