Un gran ataque cibernético global podría desencadenar de media unas pérdidas económicas de 53.000 millones de dólares, lo mismo que un desastre natural de las características del huracán Sandy en 2012 en EEUU, de acuerdo con un informe de Lloyd’s of London.
El informe ha examinado las posibles pérdidas económicas derivadas de una piratería hipotética de un proveedor de servicios en la nube y de los ataques cibernéticos contra sistemas operativos de PC en empresas de todo el mundo.
Los costes económicos del hipotético ataque del proveedor de cloud computing empeoran la cifra de 8.000 millones de dólares desencadenada por el ataque masivo del ransomware WannaCry, que se extendió a más de 100 países. Los costes incluyen interrupciones del negocio y reparaciones de los equipos afectados.
En el hipotético ataque se contempla la posibilidad de que los hackers inserten código malicioso en el software de un proveedor de la nube diseñado para disparar fallos del sistema entre los usuarios un año después. Para entonces, el malware se habría extendido entre los clientes del proveedor, desde las compañías de servicios financieros hasta los hoteles, haciendo que todos perdieran sus ingresos e incurriesen en otros gastos.
Las pérdidas económicas promedio causadas por tal interrupción podrían variar de 4.600 a 53.000 millones de dólares, pero las pérdidas reales podrían llegar a 121.000 millones de dólares, según el informe. Hasta 45.000 millones de dólares de esa suma llegarían a no estar cubiertos por las políticas cibernéticas debido a que las compañías no cuentan con seguros.
Las aseguradoras están luchando para estimar su potencial exposición a las pérdidas relacionadas con el crimen cibernético, pero la falta de datos históricos sobre los cuales los aseguradores pueden basar supuestos es un desafío clave.
Por su parte, las pérdidas promedio de un escenario de piratería en sistemas operativos oscila entre 9.700 y 28.700 millones de dólares.
La consultora tecnológica ha resultado galardonada con el premio Atlassian Partner of the Year 2024…
El objetivo de RAIIC es impulsar la adopción de la inteligencia artificial generativa a gran…
El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…