Categories: Negocios

Intel apunta a despliegues IoT a escala con su nueva solución Secure Device Onboarding

Expertos y analistas del mercado han rebajado las expectativas de conectividad sobre cuántos dispositivos IoT estarán conectados antes de 2020.

Según Intel, parte del problema es que el despliegue de dispositivos IoT a escala es simplemente demasiado lento. Para facilitar las implementaciones de IoT a gran escala el fabricante acaba de presentar un nuevo producto en el IoT Solutions World Cogress, que se celebra estos días en Barcelona.

Se trata de Secure Device Onboard (SDO), un servicio automatizado de seguridad que permite incorporar dispositivos IoT online en cuestión de segundos en vez de en horas. Intel SDO se ofrecerá a los proveedores de plataformas IoT como un servicio que pueden proporcionar a sus clientes.

“La industria entera está estancada, no estamos creciendo al ritmo que queremos crecer en lo que se refiere a datos y conectividad. Creemos que la oportunidad es inmensa, pero es a escala”, ha afirmado Dipti Vachani, vicepresidente y director general del grupo IoT de Intel. 

Intel tiene la capacidad de trabajar a través de ecosistemas, con consorcios, comunidades de código abierto e incluso sus competidores en la industria, para permitir esa escala. 

El servicio SDO comienza con la clave Intel Enhanced Privacy ID (EPID), de código abierto, utilizada para autenticar de forma anónima un dispositivo y establecer un canal de comunicación cifrado, evitando que los hackers rastreen el dispositivo. Más de 2,7 millones de claves EPID han sido distribuidas en procesadores Intel y no Intel desde 2008. Por lo tanto, para apoyar a SDO, otros proveedores de chips como Infineon, Microchip y Cypress Semiconductor incorporarán la capacidad de identificación EPID en su hardware.

A continuación, el servicio SDO rápidamente certifica el dispositivo y lo conecta al proveedor de la plataforma IoT del propietario.

Los proveedores de servicios en la nube y de administración de dispositivos como Google Cloud Platform, Amazon Web Services, Microsoft Azure y Wind River Helix Device Cloud de Intel proporcionarán integración para dar soporte a SDO.

Rosalía Rozalén

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

1 día ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago