Samsung ha completado el desarrollo de su proceso de fabricación de 8 nanómetros y destacó que continuaba cooperando con su mayor socio, Qualcomm.
El gigante tecnológico surcoreano destacó que estaba cooperando con Qualcomm, uno de sus mayores partners para hacer la serie de procesadores móviles Snapdragon bajo el proceso de 8 nanómetros, como lo hizo para 10 nanómetros y 14 nanómetros.
El proceso se basa tecnología de 10 nanómetros de segunda generación o Low Power Plus de 10 nanómetros. Es un 10% más eficiente y ocupa un 10% menos de espacio.
El denominado Low Power Plus de 8 nanómetros (8LPP) es un paso previo antes de pasar al proceso de 7 nanómetros, que la compañía lanzará el próximo año.
El rival taiwanés TSMC se considera adelantado en 7 nanómetros, “pero la tecnología de litografía ultravioleta extrema de Samsung es superior”, ha expuesto la compañía.
Ha habido rumores de que el gigante de chips de EEUU saltará el barco de TSMC para su oferta de Snapdragon de 7 nanómetros el próximo año. Qualcomm ha utilizado principalmente los procesos de 14 nanómetros y 10 nanómetros de Samsung para los procesadores móviles de generaciones anteriores.
Es más que probable ahora que Qualcomm use los 8 nanómetros para sus primeras ofertas el próximo año. “El proceso de 8 nanómetros es más barato que el de 7 nanómetros, aunque el aumento en la velocidad y el consumo de energía no afectará la experiencia del cliente”, de acuerdo con el fabricante.
El lugar elegido para este evento es el Palacio de Congresos Lienzo Norte de Ávila.…
Su catálogo incluye cámaras IP, grabadores de vídeo NVR, soluciones para el análisis y la…
El contrato inicial cubre a un grupo de diez países entre los que se encuentra…
La oferta se compone del gestor de claves de cifrado SvKMS y las soluciones de…
Cisco identifica "tres pilares tecnológicos" para alcanzar el éxito: centros de datos con soluciones ecorresponsables,…
La consultora tecnológica ha resultado galardonada con el premio Atlassian Partner of the Year 2024…