Categories: Negocios

Nokia se alía con AWS para acelerar la migración empresarial a la nube

Nokia ha anunciado una colaboración con Amazon Web Services (AWS) en un intento por mejorar la migración a la nube y los servicios de redes definidas por software (SD-WAN) para las empresas, además de trabajar en el desarrollo de 5G y casos de uso del Internet de las Cosas (IoT ).

“La asociación se ha fraguado debido a la necesidad de una integración más estrecha entre las redes y la infraestructura de TI”, ha afirmado la directora de estrategia de Nokia, Kathrin Buvac.

De acuerdo con la compañía finlandesa, los proveedores de servicios de comunicaciones y las empresas necesitan soluciones para abordar las necesidades de conectividad de las aplicaciones basadas en la nube, como la optimización de la latencia, la red virtualizada y los servicios de enrutamiento y las soluciones para el IoT.

El acuerdo entre ambos fabricantes implicará la colaboración en cuatro áreas: Nokia y AWS crearán nuevas estrategias y orientación en la nube de 5G y el borde de red, incluidas las arquitecturas de referencia; comercializarán casos de uso de IoT utilizando AWS Greengrass, Amazon Machine Learning, Nokia Multi-access Edge Computing (MEC) y la plataforma Nokia Impact; Nokia brinda consultoría, diseño, integración, migración y operación para infraestructura y aplicaciones para la implementación de proveedores de servicios de AWS; y Nokia y AWS trabajarán en la integración entre el servicio SD-WAN de Nuage Networks de Nokia y AWS con un entorno híbrido.

“Nuestra colaboración con AWS acelerará la migración de las aplicaciones de proveedores de servicios a la nube y nos permitirá forjar nuevas oportunidades conjuntamente mediante la entrega de conectividad de próxima generación y servicios cloud”, ha subrayado Buvac.

Nokia está comprometida con alrededor de 40 operadores a nivel mundial en pruebas de 5G, entre ellos Vodafone y Optus en Australia, y StarHub y M1 en Singapur.

En el campo del IoT, la compañía finlandesa está trabajando con operadores globales para probar e implementar redes IoT  de banda estrecha (NB-IoT) y a principios de este año anunció su marco de ciudades inteligentes para permitir el despliegue de redes de mayor escala para proyectos de IoT por parte de los gobiernos.

Rosalía Rozalén

Recent Posts

Devoteam se convierte en el primer partner español premiado por Atlassian en Servicios

La consultora tecnológica ha resultado galardonada con el premio Atlassian Partner of the Year 2024…

10 horas ago

Inetum se incorpora al Centro de Innovación en IA Responsable de Microsoft

El objetivo de RAIIC es impulsar la adopción de la inteligencia artificial generativa a gran…

11 horas ago

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

4 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

7 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

7 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

7 días ago