Categories: InfoCanal

Microservicios, cruciales en la visión de red de próxima generación de AT&T

Los microservicios son un estilo de arquitectura en el que las aplicaciones empresariales están compuestas por servicios independientes que trabajan de forma conjunta. Los microservicios también se pueden combinar de múltiples maneras para desarrollar soluciones a medida para necesidades internas y externas.

AT&T ha lanzado el Programa de Proveedores de Microservicios para impulsar un nuevo enfoque en la entrega de funcionalidades a las empresas. El programa tiene el objetivo de acelerar la tecnología de nueva generación para los desarrolladores de software.

“Nuestra trayectoria en el campo del software se ha centrado en la virtualización de nuestras funciones de red para ofrecer más velocidad y flexibilidad que el modelo de hardware tradicional. Hoy tenemos más de 2.200 aplicaciones en nuestro sistema de TI. Estamos comenzando a dividirlas en microservicios para conseguir una agilidad, rapidez y escalabilidad que antes no eran posibles. Los microservicios son el núcleo de nuestra visión para el futuro de nuestra red”, ha afirmado Melissa Arnoldi, presidenta de AT&T Technology and Operations. 

IBM colaborará con AT&T en el diseño, desarrollo e implementación de los microservicios, que transformarán los procesos de backend empresariales de AT&T. La creación de microservicios de IBM para ventas, facturación y datos empresariales mejorarán y modernizarán los sistemas de misión crítica de AT&T, permitiendo un proceso de backend de alto rendimiento con las mínimas interrupciones.

Aunque AT&T todavía se encuentra en las primeras etapas de desarrollo de los microservicios, la compañía ha anunciado recientemente Acumos, una plataforma de inteligencia artificial (IA) que facilita la creación, el intercambio y la implementación de aplicaciones de IA creadas con microservicios.

Además, AT&T ha implementado microservicios para gestionar procesos internos y los ha utilizado en ONAP, el cerebro de la Red Definida por Software (SDN) de AT&T, para proporcionar de forma mucho más rápida funciones de red virtual a clientes internos y externos.

Rosalía Rozalén

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

4 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

2 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

2 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

2 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

2 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

2 días ago