Walmart ha anunciado que cada semana más de 260 millones de clientes visitan sus 11.600 tiendas en 28 países y sitios web de comercio electrónico. En octubre, el retailer reveló que espera que su negocio de ecommerce aumente sus ventas en EEUU aproximadamente un 40% en el próximo año fiscal.
El gigante minorita ha realizado importantes inversiones en su estrategia de comercio electrónico mientras intenta competir con Amazon, incluida su adquisición de Jet.com por valor de 3.000 millones de dólares el año pasado.
La decisión del cambio de nombre legal es reflejar que las compras no solo tienen lugar en las tiendas físicas sino que los clientes también desean comprar online, en sus dispositivos móviles o mediante el servicio de recogida y entrega.
“Ya sea en nuestras tiendas, en nuestros sitios web, con nuestras aplicaciones, usando voz o lo que venga después solo hay un Walmart en lo que respecta a nuestros clientes”, ha declarado Doug McMillon, presidente y CEO de Walmart, en un entrada en el blog.
“Si bien nuestro nombre legal se utiliza en un número limitado de lugares, consideramos que era mejor tener un nombre que fuera coherente con la idea de que el cliente puede comprar tal y como lo desee. De cara al futuro, seguiremos invirtiendo y fortaleciendo nuestras tiendas en todo el mundo y expandiendo nuestras capacidades de comercio electrónico para ayudar a nuestros clientes a ahorrar tiempo y dinero”, ha concluido McMillon.
Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…
Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.
Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…
Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…
Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.
Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…