Categories: Productos

Toshiba inaugura el año con su primer mini PC para ‘edge computing’

Toshiba acaba de anunciar la próxima disponibilidad de un mini ordenador móvil diseñado para facilitar el despliegue de servicios IoT que necesiten almacenar y computar de forma inteligente los grandes volúmenes de datos que generan los sensores conectados.

Lo ha denominado Toshiba dynaEdge, una solución basada en Windows 10 y compatible con servicios Microsoft Azure IoT, de tal forma que las empresas puedan desplegar fácilmente en sus  líneas de producción, entornos agrícolas o lugares de mantenimiento remoto, equipos que puedan comunicarse con los centros de datos en la nube.

Será ideal para localizaciones de difícil acceso y/o cobertura, pero donde es necesario recopilar los datos que proporcionan dichos sensores. Es el denominado ‘edge computing’, un elemento que gana importancia con la llegada masiva de entornos para el Internet de las Cosas y donde el ecosistema de canal tiene mucho que decir.

Ruston Panabaker, vicepresidente IoT Solutions de Microsoft, declara para la ocasión que “estamos muy satisfechos con el hecho de que Toshiba lance al mercado soluciones inteligentes basadas en cloud y tecnología edge computing. Las soluciones que combinen dispositivos inteligentes, como dynaEdge, y los servicios Azure IoT ayudarán a las organizaciones industriales a ser más eficientes, atraer clientes de formas novedosas y aprovechar nuevas oportunidades de negocio”.

Mientras tanto, Norimasa Nakamura, director ejecutivo, vicepresidente y director general de la división Client Solutions de Toshiba Client Solutions Co., señala que “es muy satisfactorio asociarnos con Microsoft para crear una nueva plataforma cloud y edge inteligente y diseñada para satisfacer las necesidades de entornos industriales en constante evolución”.

Estará disponible en diversas configuraciones de hardware, partiendo de procesador Intel Pentium 4405Y, 4GB de memoria LPDDR3 y almacenamiento en unidad SSD de 128 GB, por un precio de unos 613 dólares.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para encargarse del lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMediaEurope, que edita otras publicaciones online como ITespresso, ChannelBiz y SiliconWeek para el mercado latinoamericano.

Recent Posts

Devoteam se convierte en el primer partner español premiado por Atlassian en Servicios

La consultora tecnológica ha resultado galardonada con el premio Atlassian Partner of the Year 2024…

12 horas ago

Inetum se incorpora al Centro de Innovación en IA Responsable de Microsoft

El objetivo de RAIIC es impulsar la adopción de la inteligencia artificial generativa a gran…

12 horas ago

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

4 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

7 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

7 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

7 días ago