La dispersión de esfuerzos lastra las iniciativas para digitalizar la cadena de suministro

Estrategia de Canal

Solamente el 14 % de las empresas ha conseguido implementar alguna de sus iniciativas en varias ubicaciones o a gran escala.

Las expectativas que tiene la cadena de suministro sobre la digitalización no se corresponden con sus resultados.

Estos es lo que se desprende del estudio The digital supply chain’s missing link: focus del Instituto de Investigación de Capgemini.

Mientras la mitad de las empresas que han sido encuestadas meten en su top 3 de prioridades la digitalización de la cadena de suministro, un 86 % experimenta problemas para que los proyectos que inician superen la fase de prueba. Además, se nota una dispersión de los esfuerzos y las inversiones.

De media, las empresas cuentan con 29 proyectos digitales de la cadena de suministro que están en diferentes fases de diseño, prueba de concepto o piloto.

Solamente el 14 % ha conseguido que por lo menos una iniciativa de las que ha tenido triunfe, llegando a implementarla en varias ubicaciones o a gran escala.

Cabe señalar que las compañías que han sacado adelante sus proyectos contaban con 6 proyectos de media en prueba de concepto frente a los 11 de quienes todavía no lo han logrado.

Buena parte de quienes han culminado con éxito se preocuparon de establecer un procedimiento para la evaluación del éxito de los pilotos, así como directrices para la priorización de proyectos que requieren inversión.

“Mientras la mayoría de grandes empresas entiende claramente la importancia de la digitalización de la cadena de suministro, pocas parecen haber implementado los mecanismos y procedimientos necesarios para hacerla realidad”, comenta Dharmendra Patwardhan, responsable de Digital Supply Chain Practice for Business Services en Capgemini

“Normalmente, las empresas se encargan de demasiados proyectos, sin tener la infraestructura suficiente, y carecen del enfoque centrado y a largo plazo que ha dado buenos resultados a los líderes del mercado en este sector”, señala.

“La digitalización de la cadena de suministro solo es posible si se racionalizan las inversiones actuales, se avanza en aquellas que puede demostrarse que generan rentabilidad y se implica a los proveedores y distribuidores en el proceso de transformación”, apunta Patwardhan.

Un 77 % de las empresas invierte en la cadena de suministro con el objetivo de ahorrar costes. Y la mayoría también lo hacen para crecer en ingresos y respaldar modelos de negocio nuevos.

Lea también :

Leer la biografía del autor  Ocultar la biografía del autor