Categories: ProductosRetail

Portátiles, impresoras y webcams, entre los productos informáticos más demandados durante la pandemia

El confinamiento masivo de la población derivado de la pandemia de coronavirus y la declaración del estado de alarma en España ha provocado cambios en las formas de relacionarse, trabajar y consumir de los ciudadanos.

PcComponentes, que vendió 1 de cada 4 ordenadores portátiles que se compraron en España durante los meses de la crisis sanitaria, constata un cambio de paradigma con un incremento inaudito de las adquisiciones online.

La necesidad de teletrabajar ha incrementado las ventas de portátiles más de un 300 %. Y PcComponentes incrementó su facturación más de un 100 % en dos meses respecto al mismo periodo del año anterior, con una media de siete pedidos por minuto. Esa media triplica a la de 2019. Además de las ventas de portátiles, han aumentado las de monitores, impresoras, cámaras web, tinta y folios, con incrementos del 260 %, 420 %, 600 %, 850 % y más de 1000 %.

Otros artículos demandados fueron las panificadoras, los robots y básculas de cocina, los aparatos para el tratamiento del aire, las máquinas para cortar el pelo, los radiadores eléctricos, los gadgets de domótica y los termómetros. Con la reciente desescalada se han comenzado a comprar más smartwatches, cuyos pedidos han crecido casi un 300 %.

PcComponentes desvela que la mitad de las ventas corresponden a clientes nuevos, lo que reflejaría ese cambio en los hábitos de los españoles. Han crecido especialmente las visitas a su página web por parte de mayores de 65 años (300 %) y de jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y los 24 años (500 %).

El tráfico de esta web ha pasado durante la crisis desde las 350 000 visitas diarias hasta las 600 000, con un incremento del 25 % en el tiempo de sesión.

“Nuestros almacenes han estado funcionando a pleno rendimiento”, confirma Alfonso Tomás, cofundador y CEO de PcComponentes. Las ventas en tiendas físicas, por su parte, han descendido alrededor de un 80 % durante la pandemia, tanto en Madrid como en Murcia. “Arrancamos el 2020 con planes ambiciosos y emocionantes, entre ellos la apertura de nuestro Xperience Center en Barcelona”, dice Tomás. “Sin embargo, la crisis sanitaria ha supuesto una reestructuración y reorganización de varias acciones, intentando adaptarnos a la paulatina evolución y a un futuro incierto”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

2 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

2 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

2 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

2 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

2 días ago

Nace aDiCS, asociación española de directivos de la cadena de suministro

Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…

3 días ago