6 tendencias que la cadena de suministro minorista debe incorporar para ganarle a la pandemia

La incertidumbre económica asociada a la crisis del coronavirus está llevando a los consumidores a reducir el gasto. Este reto, junto a las inversiones necesarias para adaptarse a la nueva normalidad, marcará el futuro del sector retail.

Para evitar disrupciones en la cadena de suministro y mantener los márgenes operativos, Vector ITC anima a acelerar tendencias previstas para más adelante y lanzarse de lleno a por la transformación tecnológica.

En concreto, apunta a seis tendencias tecnológicas especiales para la cadena de suministro minorista.

La primera es la hiperautomatización para mejorar la gestión de inventarios, la confirmación de los envíos y otros procesos, mediante el uso de robots y asistentes digitales capaces de agilizar tareas sofisticadas y liberar al personal para que se centre en tareas de valor añadido.

Relacionado con esto, sería hora de combinar la inteligencia artificial con el aprendizaje automático, impulsando así una toma de decisiones fundamentada con la incorporación de información fresca.

Las tecnologías de transparencia y trazabilidad serán claves para preservar el uso ético y legal de la inteligencia artificial en la automatización de procesos. También ayudarán a predecir cambios en los comportamientos de los consumidores y adaptar los servicios en consecuencia.

En cuarto lugar, Vector ITC habla de la hiperconexión de la información, que suele estar dispersa en diferentes sistemas. Una conexión end2end optimizaría la logística rompiendo silos.

La omnicanalidad en un mundo cada vez más digital y la experiencia intuitiva del usuario durante la navegación web o en aplicaciones son otros dos pilares básicos. El sector está obligado a revisar el proceso de compra a través de eCommerce para que funcione de principio a fin, incluyendo la entrega de paquetes a domicilio.

Por último, ganan peso tecnologías para agilizar las operaciones como Big Data, el internet de las cosas, el reconocimiento de voz o RFID.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

2 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

2 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

2 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

2 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

2 días ago

Nace aDiCS, asociación española de directivos de la cadena de suministro

Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…

3 días ago