Categories: Productos

Las herramientas de telemedicina ganan enteros para combatir los brotes de coronavirus

La pandemia de coronavirus evidencia necesidad de adaptar la forma de trabajar, tanto en oficinas con el teletrabajo como en la sanidad a través de la digitalización.

“Durante el confinamiento muchos centros médicos y hospitales utilizaron herramientas de vídeo consulta para efectuar un seguimiento más óptimo, gracias a la visualización en directo del paciente”, cuenta Tomás Civera, director general de SOLUTEL, que destaca que “al evitar la visita física al médico se redujo en un importante porcentaje los nuevos contagios”.

Además, entre los meses de marzo a junio, pacientes que estaban aislados pudieron contactar con sus seres queridos durante algunos minutos cada día a través de soluciones de videoconsulta.

“La humanización que ofrece la tecnología, sin duda, es un gran aliado para elevar la moral tanto de los pacientes ingresados como de sus respectivos familiares”, indica al respecto Civera.

Entre esta tecnología se encuentran las soluciones de telemedicina de Cisco, compañía de la que es socio SOLUTEL, como los equipos de videoconferencia 4K Webex Room Series. Un ejemplo son Cisco Webex Room 55 Single y 55 Dual, con cámara digital con zoom que sigue al usuario por la habitación aunque se mueva, capacidad para reducir el ruido automáticamente y sincronización activa de labios.

Cisco también ofrece los Kit de Sala Webex para aprovechar cualquier monitor plano como sistema de telepresencia y facilitar la comunicación médico-paciente o el requerimiento de una segunda opinión a expertos ubicados en otro lugar, ya que se pueden compartir imágenes, pruebas e historial clínico en tiempo real.

La herramienta Cisco Webex DX80 con pantalla táctil de 23 pulgadas, función de pizarra, opciones de anotación y posibilidad de compartir contenido tocando un botón también ayuda a comunicarse desde la propia consulta.

Todo este tipo de soluciones están pensadas, además de para comunicarse en ambientes especialmente sensibles, que requieren de una higiene estricta, a prevenir enfermedades y aumentar la eficiencia de la atención médica.

En SOLUTEL confían en que este tipo de soluciones de telemedicina “agilizarán la atención primaria al paciente”, por lo que se “reducirá la incidencia de brotes de COVID-19”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

20 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago