Categories: InfoCanal

Preparar a los trabajadores, “nuevo gran desafío” del sector logístico

Cloud computing, analítica de Big Data, inteligencia artificial, internet de las cosas (IoT), robótica colaborativa… Son varias las tecnologías que pueden cambiarle el rostro al mercado de la logística.

La quinta edición del Radar de Tendencias de Logística de DHL explica que, durante los últimos cuatro años, se produjo una estabilización. Sin embargo, la pandemia de coronavirus ha provocado una aceleración “de varios años” de los procesos de transformación en el sector logístico, por medio de la digitalización.

Las empresas necesitan modernizar los puntos de contacto de sus cadenas de suministro en todo el proceso de ejecución, transporte y entrega de última milla, según resuelve este estudio. Y esto tiene que ir acompañado del reciclaje de conocimientos de los trabajadores.

“El nuevo gran desafío será preparar a las plantillas logísticas para el futuro mediante formación y especialización en el marco de unas operaciones cada vez más sofisticadas. Este hecho dominará las agendas estratégicas de las organizaciones de cadenas de suministro en los próximos años”, señala Matthias Heutger, responsable de innovación y desarrollo comercial en DHL.

“En esta edición, vemos ya que el impacto del COVID-19 está acelerando las tendencias ya existentes: analítica de Big Data, robótica y automatización, así como IoT“, enumera, “todas ellas sustentadas por un avance constante de la inteligencia artificial“.

Por el contrario, otras tecnologías como los vehículos autónomos y los drones no están pegando tan fuerte, por la presencia de obstáculos legislativos, técnicos y de aceptación social.

“Las megatendencias que seguirán ocupándose en el futuro no son del todo desconocidas: nuevas tecnologías, el auge del eCommerce y la sustentabilidad. Pero algunas áreas evolucionarán más rápido que otras”, apunta Katja Busch, Chief Commercial Officer de DHL, que también analiza los resultados del estudio.

El comercio electrónico, por ejemplo, está creciendo, pero sigue representando una mínima parte del gasto global en consumo minorista.

El tema de la sostenibilidad es clave. Reducir las emisiones de CO2 y los residuos se ha convertido en objetivo prioritario de muchas compañías. Para ello hay que cambiar de materiales, innovar en técnicas de propulsión y apostar por las instalaciones inteligentes. La contenerización inteligente en el transporte es otro punto a tener en cuenta.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Ávila acogerá en mayo la primera edición de V-Valley Tech Summit

El lugar elegido para este evento es el Palacio de Congresos Lienzo Norte de Ávila.…

7 horas ago

EET incorpora las soluciones de videovigilancia de Ernitec

Su catálogo incluye cámaras IP, grabadores de vídeo NVR, soluciones para el análisis y la…

8 horas ago

Arrow alcanza un acuerdo en Europa con Object First

El contrato inicial cubre a un grupo de diez países entre los que se encuentra…

9 horas ago

Ingram Micro comienza a distribuir en España el software de StorMagic

La oferta se compone del gestor de claves de cifrado SvKMS y las soluciones de…

9 horas ago

Cisco Engage aborda los retos de la era de la inteligencia artificial

Cisco identifica "tres pilares tecnológicos" para alcanzar el éxito: centros de datos con soluciones ecorresponsables,…

12 horas ago

Devoteam se convierte en el primer partner español premiado por Atlassian en Servicios

La consultora tecnológica ha resultado galardonada con el premio Atlassian Partner of the Year 2024…

2 días ago