Categories: InfoCanal

En 2021, el canal abandonará el cortoplacismo por la consultoría estratégica

El 2020 encara su recta final y los miembros de la industria tecnológica comienzan a plantearse qué traerá consigo el próximo año.

Aunque las predicciones son difíciles de hacer, y la situación de incertidumbre instalada por la pandemia de coronavirus nos condicionará algunos meses más, Pure Storage ha emitido su juicio sobre 2021.

El vicepresidente de canal de la compañía para la región EMEA y Latinoamérica, Matthieu Brignone, cree que “los partners pasarán de las soluciones a corto plazo a ayudar a modernizar los entornos de TI”.

Desde marzo se ha producido una aceleración sin igual de la digitalización y se ha apostado de manera urgente por el teletrabajo, lo que produjo “una necesidad inmediata de productos básicos de TI: la demanda de redes privadas virtuales, monitores y otros dispositivos periféricos se disparó”, recuerda Birgnone. “Pero a medida que avanzamos en el año que viene, las empresas inevitablemente dirigirán su atención hacia tecnologías que no sólo les ayuden a mantenerse a flote, sino que también les den una ventaja competitiva”.

Esto significa que el canal pasará de acompañar a corto plazo a desempeñar un papel de “socio consultor estratégico”, contribuyendo a la modernización de los entornos informáticos en la nueva normalidad.

Matthieu Brignone también confía en que “la creatividad distinguirá a los líderes de los rezagados”. Y eso pasaría por ir más allá de las videollamadas para mantener la relación entre socios.

“Entre los diversos confinamientos, el canal ha buscado que sus vendedores estén llenos de energía. Sin embargo, las tradicionales llamadas y videoconferencias no alcanzan este objetivo”, opina este directivo. “En su lugar, la creatividad y la motivación deben surgir a través de enfoques personalizados para cada relación personal”.

Para ello habría que apostar por cuestiones como la gamificación de los objetivos de venta, los eventos virtuales o la entrega de productos a domicilio, que permitirían demostrar la importancia que tienen los partners.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

1 día ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

1 día ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

1 día ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

1 día ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

1 día ago

Nace aDiCS, asociación española de directivos de la cadena de suministro

Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…

2 días ago