Categories: Estrategia de Canal

Los MSSP, “una figura clave para el canal de distribución TI”

La seguridad es imprescindible para las empresas, especialmente ahora que la superficie se ha ampliado a raíz de la pandemia de coronavirus y la expansión del teletrabajo.

Esto también incrementa la necesidad de recursos experimentados, como analistas de inteligencia de amenazas, personal de respuesta a incidentes e ingenieros de operaciones de seguridad, y pone en valor a los proveedores de servicios de seguridad gestionada (MSSP), que permiten contratar, formar y aprovechar la especialidad de diferentes clientes, reduciendo costes sin perder calidad de protección.

Para ThreatQuotient estos MSSP se han convertido en “una figura clave para el canal de distribución TI”.

Una organización podría elegir un proveedor de seguridad para su entorno de nube y un servicio de detección y respuesta para la gestión de dispositivos locales. Luego, el MSSP monitorizaría ambos entornos.

“Encontrar un CISO con experiencia que entienda el entorno y tenga la capacidad de conseguir que el cambio se aplique en toda la organización es extremadamente difícil”, comenta Eutimio Fernández, Country Manager de ThreatQuotient para España. “Un CISO (as-a-service) puede trabajar con un CIO para asegurarse de que comprende las amenazas a las que se enfrenta la organización y cómo protegerse de ellas. El CIO tendría que apoyar plenamente este modelo, ya que su participación es esencial para gestionar esto a nivel de dirección y tener éxito”.

“Lo más importante a la hora de evaluar un MSSP”, opina Fernández, “son sus referencias de entornos o sectores similares. La mejor forma de saber si un MSSP encajará a la perfección en una organización es tener una referencia de éxito previa en entornos similares al nuestro. Es interesante averiguar cuál fue el papel destacado del MSSP ante la resolución de un problema y lo alta que fue su fiabilidad en todo momento”.

“En estos entornos complejos, siempre hay incidentes, y por ese motivo es importante entender que el proveedor de servicios de seguridad gestionada es un miembro más del equipo y su participación puede ser decisiva para obtener el mejor resultado resuelve este experto.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

20 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago