HP abre su programa para partners HP Amplify al negocio de consumo, incorporando a los principales retailers. En total, añade a su ecosistema a más de 1350 retailers online, multicanal y “brick and mortar” para responder a la consolidación de un nuevo perfil de cliente.
La pandemia de coronavirus está cambiando los hábitos de las personas que, debido a las restricciones de movilidad, se apoyan en internet para realizar diferentes tareas. Las ventas de los eCommerce crecieron en todo el mundo durante 2020, al tiempo que caían las visitas a tiendas físicas. HP cree que las ventas online, acompañadas de diferentes formatos de recogida, representarán el 40 % de las ventas totales de bienes de consumo en el año 2025.
Esto sucederá a medida que se consoliden tendencias como las del cliente “prosumer”, que produce y consume al mismo tiempo, o el modelo de trabajo híbrido, lo que obliga a establecer colaboraciones en la industria minorista.
HP pone al alcance de los retailers su programa HP Amplify, como marco de trabajo único para que rentabilicen los cambios del mercado y ofrezcan experiencias optimizadas a sus clientes.
Este programa comenzó a operar en noviembre para partners comerciales. Su objetivo es capacitar a los socios para impulsar la transformación digital necesaria, siguiendo la evolución de los comportamientos de compra.
Para ello, ofrece dos opciones de participación: Synergy y Power, con sus propios requerimientos y niveles de compensación. HP ayudará a trazar estrategias de crecimiento en base al rendimiento, capacidades y nivel de colaboración de cada uno.
Así, compensará a los retailers en base a indicadores relacionados con la venta de portfolio y la facturación total. Y, más allá de los ingresos por ventas, ligará la compensación a las capacidades aportadas por los retailers, como uso de datos, modelos de servicio y consistencia en experiencias online y tienda física.
HP realizará evaluaciones y recomendaciones a partir de las tendencias de los consumidores. Compensará a quienes inviertan para mejorar sus capacidades. Y colaborará con los partners para optimizar sus ventas por medio de herramientas de distribución a nivel de tienda y consejos para abordar oportunidades.
“Para el sector tecnológico en general, y para el canal retail en particular, está claro que seguir como hasta ahora ya no es una opción”, comenta Salvador Cayón, director de Negocio de Consumo de HP España y Portugal. “Debemos reinventarnos continuamente”.
“HP Amplify no sólo simplifica a los retailers la manera de hacer negocios con HP, sino que proporciona un innovador marco de colaboración, favoreciendo la transformación digital y la aceleración en la puesta en marcha de modernas prácticas de negocio que favorezcan el crecimiento a largo plazo”, señala.
“Queremos adaptar nuestros negocios a los nuevos usuarios que demandan continuamente una mejor experiencia omnicanal”, indica Cayón. Esto pasa por aportar “productos y servicios a través del canal, invirtiendo en la mejora de las capacidades comunes mientras desarrollamos nuevas áreas de oportunidad para continuar creciendo, siendo más competitivos y, sobre todo, más atractivos a nuestros clientes”.
HP ha explicado que iniciará la transición de los retailers al nuevo programa en el mes agosto y que el proceso durará varios meses. Debería haberse completado para el primer trimestre de 2022.
HP Amplify también ayuda a trazar el camino hacia un futuro más sostenible. A principios de este año llegaba HP Amplify Impact, un programa de evaluación, recursos y formación que permite establecer objetivos positivos para el medioambiente, y para la sociedad en general, y que ya ha superado los 1000 asociados.
La española Compusof es uno de ellos. La compañía acaba de anunciar su unión a esta iniciativa de impacto sostenible, que le permitirá ganar conocimientos para mejorar su rendimiento, incluyendo la captación de oportunidades de venta impulsadas por la sostenibilidad.
Esto será posible a través de programas como HP Life y HP Planet Partner o la evaluación energética de la flota de impresión. Asimismo, entran en juego herramientas como la guía de compras de TI sostenibles de HP y el Centro de Sostenibilidad y Cumplimiento.
Moisés Camarero, director general del Grupo Compusof, comenta que al unirse a este programa “mostramos a los clientes nuestro compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible” y “cómo una estrategia de sostenibilidad puede ser un factor de crecimiento para los negocios, si se realiza de la mano de una compañía experta como es HP”.
El lugar elegido para este evento es el Palacio de Congresos Lienzo Norte de Ávila.…
Su catálogo incluye cámaras IP, grabadores de vídeo NVR, soluciones para el análisis y la…
El contrato inicial cubre a un grupo de diez países entre los que se encuentra…
La oferta se compone del gestor de claves de cifrado SvKMS y las soluciones de…
Cisco identifica "tres pilares tecnológicos" para alcanzar el éxito: centros de datos con soluciones ecorresponsables,…
La consultora tecnológica ha resultado galardonada con el premio Atlassian Partner of the Year 2024…