Categories: InfoCanal

Microsoft Supply Chain Platform sacará provecho a los datos de la cadena de suministro

Microsoft introduce en el mercado una solución con enfoque abierto que permitirá a las compañías aprovechar los datos de la cadena de suministro y trabajar con capacidades de inteligencia artificial, colaboración, low code, seguridad y SaaS. Todo ello dentro de una plataforma modular.

Se trata de la Microsoft Supply Chain Platform, que proporciona elementos básicos en Microsoft Azure, Dynamics 365, Microsoft Teams y Power Platform.

Esto va acompañado del centro de control Microsoft Supply Chain Center en versión preliminar, que aporta visibilidad. A través de la aplicación Data Manager ahonda en la orquestación de datos y la toma de decisiones.

“Las empresas disponen de petabytes de datos distribuidos en sistemas heredados, ERP, administración de la cadena de suministro y soluciones específicas, lo que da como resultado una visión fragmentada”, describe Charles Lamanna, vicepresidente corporativo de Business Applications de Microsoft. 

“La agilidad y la resiliencia de la cadena de suministro están directamente relacionadas con la forma en que las empresas conectan y organizan sus datos”, explica Lamanna.

“Microsoft Supply Chain Platform y Supply Chain Center permiten a las organizaciones aprovechar al máximo sus fuentes existentes para obtener conclusiones y actuar con rapidez”, comenta.

Microsoft entrega con esta propuesta módulos prediseñados para abordar cuestiones como el cumplimiento de los pedidos y posibles interrupciones. El módulo de información sobre la oferta y la demanda recurre a Azure AI para predecir limitaciones, mientras que el de gestión de pedidos ayuda a organizar solicitudes y a automatizarlas.

Los módulos integrados de partners permitirán a los clientes desbloquear soluciones específicas, como el seguimiento de la mercancía.

Y la integración de la herramienta Teams facilitará la colaboración con proveedores, el establecimiento de nuevas fuentes de suministro, la resolución de problemas de transporte y la comunicación de los impactos ocasionados.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

2 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

2 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

2 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

2 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

2 días ago

Nace aDiCS, asociación española de directivos de la cadena de suministro

Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…

3 días ago