Categories: InfoCanal

“Las alteraciones en las cadenas de suministro continuarán”

¿Qué nos deparará el 2023? Esta es la gran pregunta que muchos expertos se afanan en responder estos días para dar algo de certeza a las empresas.

A nivel de canal, Eaton cree que la actividad seguirá revuelta como consecuencia de la pandemia persistente de COVID, los enfrentamientos geopolíticos o el agravamiento de la crisis económica.

De hecho, su primer pronóstico es que los partners de canal de TI se enfrentarán a los mismos problemas del pasado. “Las alteraciones en las cadenas de suministro continuarán”, señala. Todavía hoy la actividad se paraliza en China cuando hay un brote de COVID, lo que implica más retrasos para los fabricantes de componentes, sobre todo a nivel de semiconductores.

“Por si fuera poco, el aumento de los precios de la energía ha añadido otro coste más a las empresas”, añade Eaton, “lo que ha llevado a muchas de ellas a pausar la inversión, al igual que ha provocado una menor demanda de algunos productos”. Y, en consecuencia, aumenta el nivel de existencias sin que los consumidores se animen a comprar.

“Dado que la actual crisis geopolítica está interrumpiendo las rutas de suministro en toda Europa”, lo más probable es que estos problemas “continúen en un futuro próximo”. 

Uno de los resultados es la dificultad para realizar previsiones concretas sobre los proyectos por parte de los partners de canal.

Además de hacer frente a las alteraciones en las cadenas de suministro, el sector del canal TI se enfocará en la adopción de nuevas soluciones de monitorización remota para evitar los apagones por causa de la crisis energética y encontrará oportunidades de negocio en el compromiso con la sostenibilidad.

“Los SAIs, el almacenamiento de energía y activos como los paneles solares y los cargadores de vehículos eléctricos tendrán que ser gestionados por TI”, cuentan desde Eaton. “Al comprender esta área del negocio, los partners pueden desempeñar un papel importante a la hora de apoyar los esfuerzos de sostenibilidad de sus clientes, proporcionándoles la orientación experta y los productos” que sean necesarios.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

2 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

5 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

5 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

5 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

5 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

5 días ago