Categories: InfoCanal

Cinco claves de innovación para el mercado logístico en 2024

El 2023 está a punto de finalizar y la industria se prepara para un nuevo año que estará marcado por la innovación tecnológica.

Locus Robotics ha compartido cinco tendencias que, en base a su experiencia, determinarán el futuro de la industria logística a lo largo de los próximos doce meses, empezando por la cada vez más popular inteligencia artificial (IA). Su uso en almacenes, junto al aprendizaje automático y la automatización robótica, habilitará una analítica de datos en tiempo real, la optimización de la cadena de suministro, la adaptación a picos estacionales y el ahorro de costes operativos.

Ahora las empresas dispondrán de “información predictiva capaz de mejorar su productividad y analizar las claves para lograr un mayor rendimiento de sus recursos”, según destaca Inés Alcántara, ingeniera de ventas sénior de Locus Robotics en España.

Un ejemplo de uso son los mapas de calor de tráfico para identificar cuellos de botella en rutas de picking y eliminarlos.

En 2024 deberían haber “una mayor conciencia eco-logística“, lo que significa que las empresas de la industria intentarán reducir su huella de carbono incorporando vehículos industriales más eficientes, optando por proveedores de cercanía, eliminando plásticos y usando materiales reciclados.

Otra táctica será optar por robots móviles autónomos para suplir los periodos de alta demanda, como las campañas de rebajas.

Esto permitirá “transportar excedentes o inventario de venta más lenta a zonas de almacenamiento en secciones menos transitadas del almacén”, explica Alcántara, “y liberar así las principales ubicaciones de recogida para productos con más rotación. Este proceso mejora la productividad colocando los productos que se seleccionan más a menudo en ubicaciones de fácil acceso, a la vez que optimiza el diseño del almacén para una mayor eficiencia en la gestión de pedidos”.

En línea con esto, Locus Robotics espera una digitalización de los procesos en la industria logística que impulsen tanto la eficiencia como la reducción de costes. Es decir, la integración de software y hardware, sistemas de gestión de almacenes o de seguimiento y rastreo, la automatización de la cadena de suministro y el intercambio electrónico de datos, entre otras soluciones.

“La robótica”, destaca Alcántara, “logra facilitar la labor del trabajador, tanto en la recogida y preparación de pedidos y cajas, como en la reposición de productos, la construcción de palés o el transporte de punto a punto dentro de un almacén”.

Por último, los machine customers (consumidores máquina o programas con inteligencia artificial que compran y venden productos) se abrirán paso con el objetivo de automatizar las adquisiciones y actuar de forma independiente.

Si los pronósticos se cumplen, este nuevo tipo de consumidores terminará causando mayor impacto que la introducción del comercio electrónico.

“La automatización, la digitalización, la sostenibilidad y la inteligencia de datos ya no son meras posibilidades”, resume Locus Robotics, sino que “son requisitos fundamentales para cualquier empresa que aspire a tener éxito en un entorno competitivo y cambiante”. 

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

8 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

3 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

3 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

3 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

3 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

3 días ago