Categories: Estrategia de Canal

Red Hat propone un nuevo modelo de colaboración con partners

Red Hat anuncia cambios en su forma de trabajar con partners para impulsar la colaboración y simplificar el acceso a tecnología y formación. Con un planteamiento modular, su programa dará flexibilidad a los socios para que puedan alinearse con sus estrategias de negocio y las necesidades de los clientes.

Como parte de esta transformación, presenta el programa Red Hat Partner Practice Accelerator con el que busca identificar partners en el segmento comercial, habilitarlos, validarlos e incentivarlos. Pertenecerán a él quienes hayan demostrado conocimientos técnicos y prácticas empresariales mediante credenciales y certificaciones de servicios profesionales en el área de la automatización y el desarrollo de aplicaciones.

Red Hat les facilitará recursos y oportunidades de servicios profesionales. Red Hat Partner Practice Accelerator es un programa al que se accede por invitación y que en estos momentos está abierto para partners elegibles a nivel mundial.

Por otro lado, la compañía del sombrero rojo anuncia una plataforma con la que realizar demostraciones de productos bajo demanda. Red Hat Demo Platform, que así se llama, estará disponible a partir de mayo a través de Red Hat Partner Connect, con instrucciones paso a paso y temas de conversación con los clientes.

Los partners podrán mostrar a sus clientes innovaciones de código abierto en un entorno de bajo riesgo. Aquí entran demostraciones multiproducto y talleres programados para experiencias de uno o dos días. Red Hat Demo Platform también dará a los partners acceso anticipado a demostraciones de nuevos lanzamientos.

“Esta última evolución del modelo de colaboración con partners de Red Hat envía una clara señal a nuestros partners de que Red Hat está dando prioridad al ecosistema como principal catalizador del valor para el cliente” comenta Stefanie Chiras, vicepresidente sénior de Partner Ecosystem Success.

“Con el fin de cumplir la promesa de la nube híbrida con los clientes, es fundamental que innovemos de forma colectiva y transparente y empoderemos a los partners con un fácil acceso a la información y a los datos compartidos”, dice, “para que podamos abordar los desafíos únicos de nuestros clientes de manera conjunta”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Cisco Engage aborda los retos de la era de la inteligencia artificial

Cisco identifica "tres pilares tecnológicos" para alcanzar el éxito: centros de datos con soluciones ecorresponsables,…

3 horas ago

Devoteam se convierte en el primer partner español premiado por Atlassian en Servicios

La consultora tecnológica ha resultado galardonada con el premio Atlassian Partner of the Year 2024…

2 días ago

Inetum se incorpora al Centro de Innovación en IA Responsable de Microsoft

El objetivo de RAIIC es impulsar la adopción de la inteligencia artificial generativa a gran…

2 días ago

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

6 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

1 semana ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

1 semana ago