Categories: InfoCanal

Principales tendencias del canal TI para los próximos meses

El canal tecnológico enfrentará toda una serie de retos durante los próximos meses. “El sector del canal de IT se encuentra ahora en una fase de innovación y adaptación al mercado”, en palabras de Jordi Cuesta, IT Channel Manager de Eaton en España.

“La toma de decisiones estratégicas en las tecnologías de la información, que abarca la responsabilidad ambiental, la innovación tecnológica, las demandas del mercado y la viabilidad financiera, ha sido esencial para que el sector se adapte a esta nueva perspectiva”, dice.

“A medida que nos adentramos en el 2024, la convergencia de la sostenibilidad y la soberanía de los datos emerge como un tema central, afirmando el compromiso de la industria con la gestión medioambiental y el cumplimiento de los marcos normativos”, indica Cuesta.

De acuerdo con Eaton son cinco las grandes tendencias para el canal en este nuevo año, empezando por “el impacto de la transformación digital”, que es una prioridad a lo largo y ancho de la Unión Europea para alcanzar los objetivos pautados para 2030.

En segundo lugar sitúa la “resiliencia ante los desafíos del sector”. Tras años de dificultades macoeconómicas y geopolíticas y el impacto de nuevas regulaciones, con una reducción en la demanda de productos, se espera que los envíos de material se recuperen y el gasto en TI crezca.

Fenómenos como la inteligencia artificial y el multicloud se desvelan como “transformadores del canal TI”, incluyendo inversiones en infraestructura para respaldar capacidades más innovadoras e impulsar la eficiencia operativa, crear valor comercial y favorecer cuestiones como el procesamiento de datos y la seguridad.

Eaton habla también de “nuevos productos como consecuencia de las nuevas necesidades del sector TI”. El auge del teletrabajo tras la pandemia de coronavirus animó las ventas de productos como ordenadores portátiles, monitores y cámaras web. Ahora, parte de estos productos serán reemplazados.

Por último, la necesidad de reducir la huella de carbono de las plataformas digitales lleva a la “sostenibilidad como prioridad”. Al mismo tiempo, los consumidores están apostando por productos de segunda mano en favor de la economía circular.

“Las empresas ahora están reconsiderando el diseño de sus productos, los procesos de fabricación e incluso la elección de proveedores para reducir su impacto ambiental”, explican desde Eaton. “Poner los datos a disposición de las empresas, se ha vuelto crucial para la sostenibilidad, ya que les permite comprender factores como su uso de energía, agua y otros recursos y así mejorar su rendimiento”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

1 día ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

1 día ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

1 día ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

1 día ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

1 día ago

Nace aDiCS, asociación española de directivos de la cadena de suministro

Carmelo Asegurado Ramos ejerce como presidente y José Luis Morato Gómez es el vicepresidente de…

2 días ago