Categories: CloudInfoCanal

La cartera de software de IBM se expande a más de noventa países con AWS Marketplace

La cartera de software de IBM estará disponible en casi un centenar de países a través de AWS Marketplace y su catálogo digital integrado por creaciones de proveedores independientes. El Gigante Azul ha confirmado su disponibilidad en noventa y dos países.

Los clientes podrán utilizar el gasto comprometido con AWS para compras de software de IBM más allá de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania y Dinamarca.

En concreto, tendrán acceso a tecnologías de datos e inteligencia artificial, incluyendo componentes de Watsonx. IBM ya ha confirmado la presencia de Watsonx.data, Watsonx.ai, watsonx Assistant y watsonx Orchestrate. Además, Watsonx.governance debería unirse a la lista pronto.

También aparecen la base de datos de IBM Db2 Cloud Pak for Data, software de automatización como Apptio, Turbonomic e Instana y la oferta de software de seguridad y sostenibilidad de IBM.

“La expansión global de IBM con AWS Marketplace abre oportunidades de innovación para nuestros clientes conjuntos en todo el mundo”, señala sobre este anuncio Matt Yanchyshyn, director general de AWS Marketplace y los servicios para socios.

“Al aprovechar la velocidad y las capacidades de adquisición simplificadas de AWS Marketplace, los clientes ahora pueden acceder más fácilmente a soluciones de vanguardia de IBM”, indica, “lo que les permite acelerar su transformación digital e impulsar la innovación a escala”.

Nick Otto, responsable de asociaciones estratégicas globales en IBM, destaca que “organizaciones de todo el mundo tendrán un mayor acceso a una forma simplificada de adquirir muchas ofertas de inteligencia artificial y nube híbrida de IBM para ayudar a impulsar sus negocios”.

Hace un par de años IBM firmó un acuerdo de colaboración con AWS para ofrecer su software como servicio en la nube de Amazon.

Este software, que comprende capacidades de automatización, seguridad y sostenibilidad, además de datos e inteligencia artificial, está construido sobre Red Hat OpenShift Service on AWS (ROSA).

La alianza con AWS permite a las organizaciones ejecutar diferentes elementos del catálogo de IBM Software como servicios nativos en AWS y actuar con rapidez.

Los clientes adquieren los productos SaaS de IBM en AWS Marketplace y luego los configuran e integran con servicios de Amazon, sin necesidad de administrar la infraestructura.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

4 horas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

2 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

2 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

2 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

2 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

2 días ago