Categories: Estrategia de Canal

Vertiv se prepara para la “invasión” de la IA en los centros de datos y el perímetro

La inteligencia artificial en general (y la IA generativa en particular) se ha convertido en el gran protagonista del sector tecnológico. Todo el ecosistema quiere estar ahí, desde fabricantes a integradores pasando por desarrolladores de software o revendedores, para proporcionar soluciones que respondan a las necesidades de sus clientes y que estos puedan desarrollar procesos más eficientes en el menor tiempo posible gracias a los algoritmos de IA. 

Sin embargo, en el lado de los centros de datos (también en el perímetro de las redes), las cargas de trabajo relacionadas con la inteligencia artificial han disparado el consumo de recursos de computación, almacenamiento y conectividad. Como consecuencia de ello, el consumo eléctrico y la refrigeración de los sistemas se ha convertido en un problema para cualquier organización que gestione un centro de datos, sea cual sea su envergadura. 

Ante esta problemática, Vertiv, proveedor de infraestructura crítica y soluciones de continuidad, lleva tiempo trabajando para desarrollar soluciones que den respuesta a las necesidades de sus clientes, especialmente en el ámbito del consumo eléctrico y la refrigeración

Asimismo, ha adquirido recientemente dos compañías especializadas en estos ámbitos: CoolTera y E&I, con las que completa una serie de productos de última generación para responder a los problemas anteriormente comentados.   

Nuevas soluciones de Vertiv

Entre las novedades que ha presentado recientemente el proveedor, destacan la nueva familia de SAIs GXE, como es el caso de las unidades Vertiv Liebert GXE 1-3kVA.

Estos equipos se centran en el rango de 1 a 3 Kilo voltio amperios para completar los ya existentes entre 6kVA y 10kVA. Incluyen pantalla LCD para mostrar rápidamente el estado del SAI (aunque es posible la monitorización remota) y aumentan la capacidad de potencia para conectar más dispositivos, lo que ahorra espacio y costes a las empresas. Asimismo, estas unidades se han desarrollado con un sistema que permite extraer y reemplazar sus baterías en caliente para no tener que apagar estos equipos en ningún momento.

Las unidades Vertiv Liebert GXE 1-3kVA

Otra de las novedades presentadas por Vertiv es la solución completa para centros de datos SmartCabinet ID, en tamaños de 24U y 42U. Estas cabinas mantienen la temperatura adecuada de los servidores y ofrecen resistencia IP54 frente a polvo y agua, entre otras características. 

Tal y como explicaban los responsables de Vertiv en rueda de prensa, el proveedor seguirá incorporando durante los próximos meses nuevas soluciones que se adapten a las necesidades de las empresas a la hora de responder a las crecientes cargas de trabajo, el consumo eléctrico y la refrigeración de los sistemas. 

“La densidad de consumo eléctrico y el calor de los CPDs y del perímetro va a ser enorme debido a la ejecución de algoritmos de IA. Y todo esto va a necesitar un cambio drástico en la manera de refrigerar” declaraba Miguel del Moral, director de ventas de Canal de Vertiv para el Sur de Europa.

El directivo también ofrecía un detalle a tener en cuenta: “El entrenamiento de máquina se realizará en los grandes centros de datos, pero las respuestas que ofrezca la IA se generarán cada vez más en el perímetro de las redes. Muy pronto estas cargas de trabajo supondrán un 20% del total en los centros de datos y un 50% en el edge. Vertiv estará ahí para soportar estos cambios tan importantes”, finalizaba del Moral.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para encargarse del lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMediaEurope, que edita otras publicaciones online como ITespresso, ChannelBiz y SiliconWeek para el mercado latinoamericano.

Recent Posts

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

2 días ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

4 días ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

4 días ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

4 días ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

4 días ago

TP-Link lanza un Programa de Fidelización para partners y resellers autorizados

Entre sus ventajas ofrece recursos de marketing, demos y puntos canjeables.

4 días ago