Amazon ha anunciado que los pedidos que hagan sus clientes Premium en España podrán llegar en 24 horas y de forma gratuita, mientras que antes tardaban entre 2 y 3 días.

Amazon ha anunciado que los pedidos que hagan sus clientes Premium en España podrán llegar en 24 horas y de forma gratuita, mientras que antes tardaban entre 2 y 3 días.
Hasta ahora, la estrategia de la empresa era vender su OnePlus One con invitación, por cuestiones de marketing y para tener la producción bajo control.
Magento, una plataforma de comercio electrónico utilizada por multitud de tiendas online tiene un fallo de seguridad que permitiría acceder a información de tarjetas bancarias.
Con ChannelPilot se ofrece una herramienta a los vendedores online para que conozcan mejor el mercado y así lanzar campañas de ventas que tendan mejores resultados.
Las autoridades antimonopilio europeas han descubierto que Google manipulaba los resultados de su servicio Shopping para favoreces sus ventas frente a las de sus competidores.
Según un estudio, el 97% de los visitantes a una web no compra y Doofinder explica que, sobre todo para el mcommerce, es necesario ofrecer buscadores para facilitar la tarea.
Al mismo tiempo, en China ha caído la popularidad de las compras por Internet, pasando este a ser el segundo mercado del mundo, de nuevo, tras Estados Unidos.
Los más de 30,6 millones de compradores online de Rusia podrán acceder a las tiendas online españolas gracias a un acuerdo firmado entre Lengow y Yandex.Market.
La compañía anuncia seis nuevos Oracle Retail Cloud Services que proporcionan a, Retail un rápido acceso a las aplicaciones de nivel empresarial.
Establecer las bases para una buena experiencia omnicanal que ofrezca la misma experiencia online, offline y móvil es clave para incrementar las ventas.
La Comisión Europea cree que algunas empresas de ventas de ecommerce en la región podrían estar poniendo barreras para vender en otros países.
Un 86,8% de los españoles que redacta opiniones en Internet asegura que los comentarios de los foros y las páginas de opinión influyen en su decisión de compra.
Se necesita contar con personal especializado, ofrecer buenas políticas de devolución y tener programas que nos muestren todo el stock para que el omnicanal funciones.
Tras facturar en 2014 un total de 2,4 millones de euros, la española Tecnológica quiere alcanzar los tres millones para este año.
Aunque la mayoría de los consumidores saben que accediendo a su información, los minoristas pueden ofrecer mejores productos, muchos no están de acuerdo.
En España, los pequeños comercios siguen teniendo más importancia que en otros países de Europa y cada vez más personas compran alimentos online.
El Messenger está a disposición de los desarrolladores para que creen aplicaciones que creen una comunicación más directa entre compradores online y minoristas.
Investigadores de Cisco han descubierto un malware, bautizado como PoSeidon, diseñado específicamente para extraer la información financiera de los terminales punto de venta (TPV).
Como parte del acuerdo, Insite Software y Dell colaborarán para desarrollar soluciones de comercio electrónico utilizando la plataforma InsiteCommerce.
Parece ser que diversos vendedores online de electrónica de consumo han firmado acuerdos para pactar precios, contra las leyes antimonopolio de la UE, pero no se sabe cuáles.
Un estudio apunta a que los artesanos valoran del ecommerce que sirve de gran escaparate, mientras que aún muchos no usan aplicaciones para vender a través del móvil.
Media Markt ha creado la división de Soluciones Empresariales enfocada a profesionales independientes, empresas o grandes corporaciones, para aportar un valor añadido a las ventas.
La tienda Google Shop está dentro de otra más grande de la marca Currys PC World, situada en Londres, y es un importante paso de la empresa camino de la omnicanalidad.
Un estudio apunta a que el 80% de páginas de ventas online no consigue rentabilizarse en sus tres primeros años de vida y tienen que cerrar y da consejos para que esto no suceda.
Un estudio analiza el por qué las personas se decantan por usar los diversos canales de ventas, como buscar online y comprar en tiendas físicas o viceversa.
Los pagos móviles en tiendas físicas no acaban de ser una realidad. Algunos critican que hay demasiadas opciones. Aún así, en los últimos meses han llegado muchas novedades que ChannelBiz te resume.
Mientras las ventas mcommerce continúan creciendo, aún suponen un bajo porcentaje del comercio electrónico, y los expertos advierten de que esto es una oportunidad.
Aunque Amazon ya ofrece su portal web en China, el acuerdo con Alibaba para exponer sus productos en Tmall.com, le ayudará a hacerse conocido entre más compradores.
Además, de acuerdo con el último informe de Gfk, los usuarios cada vez usan más sus smartphones en las tiendas físicas, para sacar fotografías o consultar dudas de productos.
Xiaomi ha anunciado que abrirá la web de ventas online en dos países de Europa, aunque no ha especificado en cuales, y por ahora, solo venderá su pulsera y auriculares.