De acuerdo con un estudio de Forrester, los consumidores B2B que viven experiencias omnicanal tienden a ser más leales con la marca y a gastar más.

De acuerdo con un estudio de Forrester, los consumidores B2B que viven experiencias omnicanal tienden a ser más leales con la marca y a gastar más.
Los ebooks de vendedores como Amazon costarán más por el IVA, dando el impuesto a España si el consumidor es de aquí, y no a Luxemburgo, como hasta ahora.
Recientemente, Nordstrom ha incorporado la opción de que sus seguidores de Instagram puedan comprar sus productos desde la red social.
La normativa de la Unión Europea que entra en vigencia dice que las empresas que venden servicios y productos digitales pagarán el IVA del país de destino de sus ventas.
Según un análisis que ha estudiado los negocios en 2014, la compra y venta de productos online se muestra como la industria más exitosa para el próximo año.
Parece ser, según Amazon, que el servicio más demandado dentro de Prime es el envío gratuito y en menos de dos días de los productos comprados en el site.
Mientras que el servicio postal USPS continúa perdiendo, ha decidido modernizarse y adaptarse al ecommerce, con nuevos vehículos y software de seguimiento de los envíos.
El crecimiento del mercado minorista en España, el incremento del mobile commerce gracias a las tabletas y el incremento de la confianza, han impulsado el ecommerce.
Para hacer frente a Xiaomi, Huawei ha decidido reforzar su estrategia de ecommerce, distribuyendo la gama 'Honor' sólo online, y parece haber funcionado.
El Internet de las Cosas, la seguridad informática, sobre todo en empresas minoristas y el aprendizaje automático marcarán el 2015, según Microsoft.
Un estudio analizando la situación europea del ecommerce advierte que aún muchas empresas, aunque venda por el móvil, no ha adaptado su site a estos dispositivos.
A unos meses de que se acabe el soporte a Windows Server 2003, muchas empresas aún lo usan, siendo las minoristas las que lideran la migración a nuevas versiones.
El marketing de datos y de contenidos, el vídeo o los wereables son, según Bluecell, las tendencias de marketing más destacadas para 2015.
La nueva extensión del dominio .shop, la nueva normativa del IVA o la multicanalidad son aspectos a tener en cuenta para el próximo año, según STRATO.
Para el 81,7% de los compradores online el cumplimiento de los plazos de entrega es de “vital” importancia, y garantiza que puedan volver a comprar en el mismo comercio.
La idea de Amazon es ofrecer nuevos puntos de recogida en España para facilitar las compras de ecommerce, con la nueva unión al servicio de Correos.
La apuesta por las ventas omnicanal están dando sus frutos a Inditex que continúa creciendo en ventas y ganancias.
La empresa ha publicado unas ofertas de empleo que apuntan a que su intención es poder entregar las compras en el mismo día a nivel mundial.
Tecnocom presenta su informe Tendencias en Medios de Pago 2014, que muestra un aumento del comercio electrónico tanto en España como en Latinoamérica.
La inteligencia artificial ha llegado a la publicidad digital, un mercado en el que se verá la consolidación de la compra programática en 2015.
Desde Rakuten, las predicciones para 2015 apuntan a un crecimiento del ecommerce y recomiendan a las empresas desarrollar nuevas estrategias para aprovechar este impulso.
El comercio electrónico seguiría creciendo en España, según calculan las empresas del mercado, al igual que el omnicanal, el emarketing y el mobile commerce.
Para los retailers que están desarrollando una estrategia omnicanal, el mayor problema que encuentran es el de mantener un control sobre la gestión del inventario.
La nueva tienda de la compañía en Madrid, situada en la C/ Alcalá 106, es la tercer que abre MediaMarkt este año, y la décimo tercera de la Comunidad de Madrid.
A partir de hoy, Black Friday, que lleva 3 años celebrándose en España, arranca la temporada de ventas de navidad, en la que 17% de personas comprará todo online.
El último informe de PayPal indica que el 63% de los españoles realiza sus compras online en el extranjero buscando ahorros de tiempo y dinero.
A punto de comenzar la navidad, PayPal ha hecho un estudio que concluye que el 36% de españoles realizará por primera vez sus compras a través de su móvil o tablet.
De acuerdo con una encuesta de Kaspersky Labs, sólo el 28% de empresas de ecommerce dice considerar la protección de datos como máxima prioridad.
Las opciones de pago que se ofrecen, los foros de opinión de los clientes o el URL cifrado dan confianza a los consumidores online.