Gfk ha publicado los datos de su primer eCommerce Observatory que, entre otras cosas, demuestra que la onmicanalidad, u omnichannel, ha echado raíces en nuestro país. [Galería]

Gfk ha publicado los datos de su primer eCommerce Observatory que, entre otras cosas, demuestra que la onmicanalidad, u omnichannel, ha echado raíces en nuestro país. [Galería]
Conocer el marco legal, atender las necesidades de los usuarios móviles o adaptarse a los gustos locales, son algunos de los ocho retos a superar para vender online con éxito fuera de España.
Con TapCommerce, los clientes de Twitter podrán volver a acceder a clientes que ya se han descargado sus aplicaciones o han realizado compras anteriores mediante publicidad dirigidada a sus dispositivos móviles.
IDC ha publicado un documento diseñado para identificar las prácticas que tienen más impacto en el éxito o fracaso del despliegue de soluciones móviles en el retail.
A pesar de la alta penetración de smartphones en nuestro país, sólo el 10% de las empresas españolas adaptan su web a los dispositivos móviles.
Para ayudar a potenciar las ventas de las pequeñas y medianas empresas de España, eBay ofrece a los minoristas ventajas en la Tienda Básica de eBay.
Nominalia lanza un servicio de diseño personalizado para tiendas online y páginas web reforzando así sus paquetes E-Commerce y WebSite.
Redes sociales, geolocalización o cajeros autoservicio son, en opinión de Rakuten, algunas de las innovaciones que en los últimos años han transformado el sector retail.
Con la compra de Micros Systems, la mayor después de la de Sun Microsystems en 2010, Oracle se adentra en el mercado de software de retail y hospitales.
Un sello de calidad pan-europeo desarrollado por la propia industria arrojaría mayor claridad en el negocio del comercio electrónico en el viejo continente.
El Fire Phone permite al usuario captar objetos y si Amazon lo vende en su tienda online, le ofrece al usuario la posibilidad de comprarlo de forma instantánea.
Una idea innovadora puede acabar siendo la base de tu nueva empresa. A través del ejemplo de un negocio recientemente creado, ChannelBiz te ayuda a conocer cómo vender online ese producto o servicio que quieres ofrecer.
Un nuevo estudio concluye que las ventas de bienes de consumo a través de Internet aumentarán en los próximos dos años, siendo Asia el gran impulso.
Un estudio revela que un mal buscador interno en un site de ventas o la falta de datos sobre el producto o gastos de envío hacen perder la paciencia al cliente.
Un directivo de Mastercard ha revelado en una entrevista que los ingresos de la compañía se han visto impulsados por la venta de información a retailers y gobiernos.
Los retailers van desarrollando formas de incrementar el gasto del cliente conociendo el perfil de estos y enviando así publicidad hecha a medida gracias a los Big Data.
Esperanza Hernández, Project Leader de Melco, nos cuenta las novedades que se han incorporado a este punto de encuentro del sector retail.
La Feria de Valencia vuelve a acoger a Melco 2014, una cita que reúne a fabricantes, mayoristas y representantes del sector retail para llevar los mejores productos al mercado. [Galería]
La cuarta parte de las tiendas online esperan haber implementado una estrategia omnicanal para octubre de 2015.
Hewlett-Packard lanza dos nuevos sistemas punto de venta, el HP RP2 y el HP RP5 5810, ambos con capacidad de opción del sistema operativo.
SeeWhay es un proveedor de soluciones de marketing basadas en comportamiento y en la nube que ayuda a las empresas a estrechar las relaciones con los clientes y generar más ventas.
Mientras un 83% de los retailers dice ahora considerar que la tecnología les ayudaría a mejorar su actividad en el mercado, muchos apostarían por PLM.
La colaboración entre tiendas minoristas se centrará en compartir información sobre amenazas y aumentar así la defensa contra los ciberdelincuentes, cada vez más osados.
En el primer trimestre, Amazon registró un crecimiento en sus ventas internacionales más lento y presentó su servicio Fire TV.
Mediante Experience Suite, la firma fabricante permite a las empresas crear un entorno Omni canal para relacionarse con sus clientes a través de múltiples medios.
Motorola Solutions y Zebra podrán estar preparados para mejorar las soluciones que la segunda ofrece a sus clientes minoristas y pueden desarrollar tecnologías del Internet de las Cosas.
Destaca que las firmas retail que triunfan a nivel global muestran su adaptación a los nuevos entornos de consumo, contando con puntos físicos y virtuales.
Según el MIT (Massachusetts Institute of Technology), el consumidor omnicanal es el impulsor que influye directamente en el futuro del e-commerce y las tiendas físicas.
Xopie ha realizado un estudio analizando el comercio electrónico en España y concluye que aún hay una gran oportunidad de mercado para nuevas empresas.
Cuando un cliente entra en una tienda online y selecciona un producto es fundamental que su experiencia desde ese momento hasta que lo paga sea lo más sencilla posible.